El pasado 11 de marzo en la ciudad de Montevideo, CLADEM Uruguay, junto con diversas organizaciones feministas, participó en una reunión de trabajo convocada por ONU Mujeres en la sede de Naciones Unidas, este encuentro realizado en formato híbrido para facilitar la participación hace parte de las tres reuniones anuales que ONU Mujeres organiza para dialogar sobre los temas más urgentes y desafiantes para las mujeres en la región.
Ver másParticipamos en la 66ª Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. En representación de CLADEM estuvieron presentes la Coordinadora Regional Milena Páramo y Ana Lima, coordinadora de CLADEM Uruguay.
Ver másEn conmemoración del Día Nacional e Internacional de Lucha por una Vida sin Violencia hacia las Mujeres, CLADEM El Salvador organizó el encuentro “Liderazgos por la paz, la democracia y la justicia social: Promoviendo el diálogo intergenérico para una vida libre de violencia hacia las mujeres”.
Ver másEl Congreso de la República del Perú fue escenario de este evento que reunió a mujeres autoridades, especialistas, representantes de la sociedad civil y actores políticos con el objetivo de debatir estrategias para combatir una problemática que afecta la participación igualitaria de las mujeres en la esfera política.
Ver másLas campañas hacen parte de nuestra estrategia de cambio y movilización social.
Formamos parte de esta campaña que busca la igualdad jurídica en la familia, como para un mundo en el que cada mujer y niña pueda alcanzar su máximo potencial.
Más informaciónLa Campaña #EmbarazoInfantilForzadoEsTortura, nace desde la necesidad de El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer – CLADEM de optimizar
Más informaciónCampaña impulsada por CLADEM en alianza con otras redes que busca promover el cumplimiento de las obligaciones pendientes que tienen los Estados de la Región
Más informaciónCada gesto de apoyo cuenta en nuestra lucha por un mundo más igualitario y justo para niñas y mujeres en América Latina. Tu contribución puede ayudarnos a impulsar cambios significativos.
Ver másSi te motivan las esperanzas de un territorio más justo y equitativo y la construcción de una sociedad mejor, empoderada, digna y respetuosa de los derechos de las mujeres y las niñas.
Te invitamos a que nos dejes tus datos para enviarte nuestro boletín mensual.