El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres les invita a participar en esta formación política hacia la igualdad de género en América Latina. Se trata de una iniciativa de la Plataforma Virtual de Formación de Atenea y FLACSO Argentina en alianza con Diakonia y Cladem, con el apoyo de la Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo (ASDI). Esta colaboración se enmarca en el Programa Regional Paridad, que ha permitido conjuntamente diversas actividades para promover la igualdad sustantiva en 10 países de la región.
¿Cuál es el objetivo del curso?
Contribuir a la formación política de mujeres activas en la vida pública y política de la región, promoviendo liderazgos con perspectiva de género que impulsen el cierre de brechas de género en todos los ámbitos y el avance hacia la igualdad sustantiva.
Su modalidad es a distancia, autogestionada con encuentros sincrónicos y gratuito.
Campus virtual de la FLACSO Argentina: virtual.flacso.org.ar
Duración: 6 semanas
Acredita: 25 horas
Fecha de inicio: 8 de septiembre de 2025
Fecha de finalización: 20 de octubre de 2025
Contenidos organizados en tres módulos:
1- Estilos y desafíos para el liderazgo de las mujeres
2- La comunicación y el liderazgo de las mujeres
3- Negociación para el fortalecimiento del liderazgo y participación de las mujeres
Equipo docente internacional:
Enma Nohemí Pérez · Flavia Freidenberg · Virginia García Beaudoux · Mónica Roa · María Luisa Romero
Conversatorios abiertos:
- Liderazgos y participación de las mujeres en contextos de crisis.
- Violencia contra las mujeres en política: desafíos para el liderazgo transformacional en contextos democráticos.
Preinscripción del 18 al 28 de agosto de 2025. CUPOS LIMITADOS
Formulario de inscripción : https://forms.gle/SsjkJ3frE7VVQG2cA
Para más información, ingrese en: https://www.flacso.org.ar/formacion-academica/liderazgo-transformacional-para-una-nueva-forma-de-hacer-politica/
¡No te pierdas esta oportunidad de formación clave para fortalecer liderazgos que transforman la política hacia la igualdad de género en América Latina y el Caribe!
Si te motivan las esperanzas de un territorio más justo y equitativo y la construcción de una sociedad mejor, empoderada, digna y respetuosa de los derechos de las mujeres y las niñas.
Te invitamos a que nos dejes tus datos para enviarte nuestro boletín mensual.