Noticias

Inicio » Noticias » CLADEM Uruguay rechaza las decisiones del nuevo Gobierno

Pronunciamientos

CLADEM Uruguay rechaza las decisiones del nuevo Gobierno

28 de Febrero 2025
|
Compartir:

Desde el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres -CLADEM, una red sociojurídica feminista presente en 15 países, trabajamos para promover y defender los derechos de mujeres, niñas y adolescentes. Creemos en y luchamos por democracias participativas, solidarias y basadas en la justicia social.


Nos preocupa profundamente los retrocesos y estancamientos que se han profundizado en nuestro país desde 2020, impulsados por grupos conservadores, anti-derechos, nacionalistas y, en algunos casos, fundamentalistas religiosos, respaldados por el gobierno saliente. Estos grupos han recurrido a prácticas comunes en la región, como la desinformación, con el objetivo de derogar, modificar y/o aprobar leyes regresivas, así como desarticular o ignorar políticas públicas fundamentales para el cumplimiento de los derechos.


El panorama regional y mundial es desalentador las democracias parecen debilitarse, con una creciente aceptación y naturalización de la violencia como forma de relación y resolución de conflictos. Esta violencia se manifiesta en la pobreza, la falta de transparencia y la corrupción de los organismos estatales, así como en la impunidad con la que actúan los perpetradores de violencia. Si los derechos no son alcanzados por todas las personas, sino solo por algunos grupos o individuos, y si los recursos que pertenecen a todos se ven comprometidos, las democracias dejan de ser auténticas. 


Aspiramos a que, en los próximos años, no solo se frenen las prácticas regresivas, sino que también se reviertan las que ya se han instalado. En particular, esperamos que se atienda con urgencia la grave problemática de la pobreza y la violencia, y que las demandas de igualdad y no discriminación se materialicen a través de la voluntad política y el cumplimiento de las obligaciones del gobierno entrante, con la participación activa y la escucha de organizaciones como CLADEM en la región.



Suscripción

Si te motivan las esperanzas de un territorio más justo y equitativo y la construcción de una sociedad mejor, empoderada, digna y respetuosa de los derechos de las mujeres y las niñas.

Te invitamos a que nos dejes tus datos para enviarte nuestro boletín mensual.