Noticias

Inicio » Noticias » CLADEM en la Conmemoración del 30º aniversario de la Convención de Belém do Pará

Actividades CLADEM

CLADEM en la Conmemoración del 30º aniversario de la Convención de Belém do Pará

11 de Marzo 2025
|
Compartir:

El pasado 11 de marzo, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, se celebró un evento de alto nivel en el marco de la CSW69, organizado por el MESECVI, la Articulación Regional Belém do Pará y la CAF, con apoyo del Gobierno de Chile, la CIM y ONU Mujeres. La cita reunió a Ministras de la Mujer, representantes de organismos internacionales y de la sociedad civil. Al evento se sumó la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet.


Durante el encuentro, se destacó la vigencia de la Convención de Belém do Pará y la Plataforma de Acción de Beijing como pilares fundamentales para erradicar la violencia y la discriminación contra las mujeres. Michelle Bachelet hizo hincapié en que “los derechos de las niñas y mujeres no son negociables” y llamó a no ceder ante las presiones conservadoras. Por su parte, la Ministra de Brasil y presidenta de la Conferencia de Estados Parte del MESECVI, Aparecida Gonçalves, subrayó la necesidad de “redoblar esfuerzos frente al retroceso y los ataques a las mujeres en espacios públicos y políticos”. La ministra de la Mujer de Chile, Antonia Orellana, reafirmó el compromiso de su país con el fortalecimiento del sistema interamericano de derechos humanos de las mujeres.


Milena Páramo, Coordinadora Regional de CLADEM, participó en representación de la Articulación Regional Belém do Pará. En sus palabras, destacó: “Para continuar con los adelantos en los derechos de las niñas y mujeres tenemos que reafirmar el compromiso de trabajo conjunto por la agenda de derechos, a pesar de los retrocesos que enfrentamos en muchos países de nuestra región y del mundo”. Además, subrayó la necesidad de reconocer la diversidad de experiencias y violencias que atraviesan a las mujeres, e insistió en la importancia de “escuchar las voces de mujeres afrodescendientes, indígenas, campesinas, populares, jóvenes y con discapacidad”.


El evento fue una oportunidad para renovar el compromiso con la igualdad y la justicia, y un llamado colectivo a fortalecer la implementación de los marcos normativos que durante tres décadas han guiado la lucha por los derechos humanos de las mujeres y las niñas en la región.


Ver video de la conmemoración: 



Suscripción

Si te motivan las esperanzas de un territorio más justo y equitativo y la construcción de una sociedad mejor, empoderada, digna y respetuosa de los derechos de las mujeres y las niñas.

Te invitamos a que nos dejes tus datos para enviarte nuestro boletín mensual.