El 19 de noviembre de 2025, diversas organizaciones feministas, colectivos de derechos humanos y especialistas en igualdad sustantiva se reunieron para presentar ante el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco un Amicus Curiae que respalda la validez constitucional del acuerdo IEPC-ACG-047-2025, el cual establece lineamientos de paridad y acciones afirmativas rumbo al proceso electoral 026-2027.
Entre las organizaciones firmantes destacan Aúna México, Aúna Capítulo Jalisco, CLADEM Regional, CLADEM México, G10 por Jalisco, CIPIG, 100 por Jalisco, así como mujeres políticas y activistyas de la sociedad civil. El objetivo principal de este Amicus es defender medidas que buscan garantizar la igualdad sustantiva y la representación efectiva de grupos históricamente discriminados en la integración del poder legislativo y los ayuntamientos del estado.
El documento presentado argumenta que, las autoridades electorales están obligados a adoptar medidas especiales para asegurar la igualdad sustantiva conforme a criterios de, la Corte Interamericana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Las acciones afirmativas, como los municipios exclusivos para muejres, no son discriminatorias y cumplen con los principios de razonabilidad, objetividad y proporcionalidad, Uno de los puntos más destacados es la determinación de reservar ocho municipios exclusivamente para la postulación de mujeres, medida que se base en diagnósticos verificables y precedentes de otros estados como Hidalgo, Nayarit y Tlaxcala. Además se asegura que está disposición no vulnera el derecho a la reelección, la paridad, ni el derecho a votar y ser votado, manteniendo la imparcialidad y certeza jurídica en el proceso electoral.
El amicus también respalda acciones afirmativas dirigidas a personas indígenas, con discapacidad, LGTBIQ+ y juventudes:
¡Por un proceso electoral inclusivo y justo para todas las personas de Jalisco!
Eje temático
PaísSi te motivan las esperanzas de un territorio más justo y equitativo y la construcción de una sociedad mejor, empoderada, digna y respetuosa de los derechos de las mujeres y las niñas.
Te invitamos a que nos dejes tus datos para enviarte nuestro boletín mensual.