Este documento, elaborado por el Ministerio de Educación de la provincia argentina de Chubut orienta a los docentes sobre una serie de actividades en el aula, con niñas, niños y adolescentes, brindando guías para la discusión en el aula.

En esta guía podrá encontrar películas, canciones, páginas web, cuentos y leyendas asi como actividades y experiencas, entre otros recursos para una Educación Integral en Sexualidad.

Las fuentes de información y las actividades propuestas en este número toman como marco de referencia la siguiente normativa:

Ley Nacional Nº 25673, (2002) a través de la cual se crea el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable.

Ley Nacional Nº 26150 (2006) crea el Programa Nacional de Educación Sexual Integral. Este programa tiene como objetivo incluir propuestas educativas orientadas a la formación permanente de personas. “…la transmisión de conocimientos pertinentes, precisos, confiables y actualizados sobre los distintos aspectos involucrados en la educación sexual integral, la promoción de actitudes responsables ante la sexualidad y la prevención de problemas relacionados con la salud en general y la salud sexual y reproductiva en particular”.

Desde el Programa se han ido elaborando documentos que contienen lineamientos curriculares para la inclusión de la Educación Sexual Integral en las escuelas del país, así como también una Serie de Cuadernos ESI para todos los niveles donde se ofrecen contenidos y propuestas para abordar con los/as estudiantes.

Click aquí para descargar el Cuaderno.

Pin It on Pinterest