Paraguay – Con una vuelta a clases marcada por carencias de fondos, edilicias y de útiles, los grupos conservadores vuelven a la carga contra contenidos que incluyan perspectiva de género o versen sobre la diversidad y el respeto.

La Asociación de Escuelas y Colegios Cristianos del Paraguay elevó una nota al ministro de Educación y Cultura, Luis Riart, para denunciar lo que entienden un incumplimiento de acuerdo. Según la asociación religiosa existía un compromiso del MEC de que no se implementarían contenidos relacionados con el Marco Rector Pedagógico para la Educación Integral de la Sexualidad antes de la socialización de sus contenidos.

Wolfgang Streich, consultor de la asociación religioso-educativa firmante de la misiva, se mostró particularmente molesto por el asunto de que existan contenidos con perspectiva de género y orientaciones para la atención a la diversidad en el manual de docentes para Séptimo Grado.

También reaccionaron a la inclusión de un caso citado en el manual para profesores sobre un chico gay, donde se propone que los alumnos se pongan en la piel del personaje de una historia de discriminación y con final trágico.

Esta nueva arremetida de los grupos conservadores llega en el momento en que se reanudan las clases en Paraguay con importantes carencias edilicias y de materiales educativos para los educandos. Un millón y medio de alumnos recibirán canastas con útiles escolares desde el 14 de marzo, semanas después del inicio de clase. Desde el 23 de febrero cuando comienzan las clases, las escuelas más carenciadas recibirán canastas sociales de útiles escolares que serán de uso común. Además 207 mil niñas y niños recibirán un vaso de leche. El gobierno cuenta con financiación para este proyecto hasta julio de 2011.

Fuentes: Paraguay.com ABC Última Hora

Pin It on Pinterest