España – Autores Varios – El trabajo hace un análisis del sexismo y la iguladad entre los sexos, en materia histórica y sociológica. También se brindan una serie de materiales para la observación del sexismo en la escuela. Además se presentan varios insumos didácticos y ejemplos de sexismo en los medios de comunicación.
España, 2002

Esta recopilación de estudios busca conocer cuál es el nivel de sexismo actual en los centros docentes, en qué se ha mejorado y en qué se mantienen los estereotipos de género. En definitiva, valorar si el actual modelo de escuela mixta es o no coeducativa. Para conocer esta situación, nos planteamos los siguientes objetivos:

  • Localizar y estudiar materiales sobre análisis del sexismo en el ámbito escolar elaborados anteriormente por especialistas en la materia.
  • Analizar y valorar dichos materiales para adaptarlos al contexto actual.
  • Discutir los criterios que permitan su aplicación en el aula.
  • Elaborar materiales de observación y análisis adaptables a diferentes contextos.
  • Sintetizar desde diferentes ámbitos de trabajo pautas generales de actuación en este espacio.
  • Editar y difundir en centros escolares y otras instituciones los materiales elaborados.

Los contenidos se plantearon en torno a cinco ejes, desarrollados por un subgrupo cada eje:

  • LENGUAJE: Valoración y estudio del lenguaje sexista en diferentes ámbitos
  • FAMILIA: Situación actual, proceso de socialización, valores y estereotipos.
  • MATERIALES DIDÁCTICOS: Libros de texto y Nuevas Tecnologías
  • ORIENTACIÓN ESCOLAR Y PROFESIONAL
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD

Pin It on Pinterest