Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación – El Objetivo de esta movilización era sensibilizar a la clase política y a la sociedad civil acerca de la situación educativa de las mujeres y niñas, a través de una movilización cultural (de jóvenes) que proclamará una educación de calidad para todas y todos.

La Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación ha inaugurado la Semana de Acción Mundial 2011, este 3 de mayo con una gran la Movilización Cultural Juvenil, en la Plaza Bicentenario de la ciudad de La Paz.

Participaron centenares de estudiantes de quinto de secundaria de distintas Unidades Educativas como: Santo Tomas, Abraham Reyes, Ayachucho, San Javier, Sergio Almaraz, San Luis, Ignacio Calderón, Copacabana, quienes recibieron capacitaciones con anticipación respecto al derecho a la educación y la problemática del acceso a una educación de calidad y sin discriminación ni violencia en niñas y mujeres, con la finalidad de impulsar su participación y opinión a través del arte y expresión (Talleres de Hip Hop).

Los trabajos que elaboraron en los talleres fueron presentados –canciones y grafiti- este día con la temática de la SAM de este año “Educación de Mujeres y Niñas”. Las Unidades Educativas se concentraron en cuatro puntos para sensibilizar a la sociedad en general, al ritmo de los tambores y trompetas: Obelisco (Correos), Av. 16 de Julio (El Prado), Plaza del Estudiante y Plaza Bolivia.

Para finalmente comenzar la Semana en la Plaza Bicentenario a horas 11:00 de la mañana. En esta actividad central 10 composiciones musicales fueron presentadas por parte de estudiantes de las Unidades Educativas participantes.

Las palabras del Defensor del Pueblo Rolando Villena, de la Sub Alcaldesa de San Antonio Patricia Velasco y de la Senadora Rhina Aguirre, dieron por inaugurada esta Semana de movilización por el derecho a la educación. Estas autoridades luego reflejaron su sentir a través de un grafiti. A medida en que se desarrollaba el evento iban llegando autoridades que se sumaban y dejaban su mensaje, reconociendo este derecho para las mujeres y niñas como Miguel Ángel Paredes Jefe de Unidad de Gestión Educativa y Servicios Pedagógicos, del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz; asimismo estuvieron Directoras y Directores, profesoras y profesores de Unidades Educativas, docentes y Estudiantes de la Universidad Mayor de San Andrés, Instituciones, las Cebritas -que son tan queridas por la población- y activistas de la Educación.

En la programación se tuvo un grupo de rock de mujeres, quienes hicieron el cierre de esta primera acción de la semana. Las jóvenes del grupo dijeron que las mujeres también pueden hacer rock y que la música también es educación.

El Objetivo de esta movilización era sensibilizar a la clase política y a la sociedad civil acerca de la situación educativa de las mujeres y niñas, a través de una movilización cultural (de jóvenes) que proclamará una educación de calidad para todas y todos. En este entendido, se espera que durante estos días de la SAM más autoridades se sumen y que la sociedad en pleno conozca y participe en las diferentes actividades que están orientadas a promover una educación de calidad en cada lugar de Bolivia.

Pin It on Pinterest