El presente documento resume y compila los esfuerzos de actualización de información nacional en tres áreas específicas de los DESC, realizados por activistas de la Alianza del Movimiento de Mujeres Organizadas, por el CLADEM Panamá, investigadoras, profesionales del aparato estatal y académicas.
El Estado ha ratificado un amplio marco de instrumentos internacionales entre estos el Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el cual fue ratificado mediante Ley 13 de Octubre de 1976, lo cual además de marcar el compromiso de las instancias nacionales con los enunciados fundamentales para el logro de la satisfacción de necesidades básica a toda persona; su ratificación ha sustentado las acciones y demandas de las mujeres panameñas para la creación de leyes con enfoque de género, la elaboración de políticas públicas, y la creación de mecanismos de la mujer. No obstante reconocemos el poco progreso del sistema de auditoria social, que nos permitan mediar el alcance y los avances progresivo del estado pleno de bienestar.
Busca este informe valorar la situación de cumplimiento de los derechos humanos de las mujeres en el marco del trabajo libremente escogido, derecho a la educación, y a la vivienda.
CONTENIDO
I. DERECHO A LA EDUCACIÓN
Conclusiones
Recomendaciones
Bibliografía
II. DERECHO A L VIVIENDA
Conclusiones
Recomendaciones
Bibliografía
III. DERECHO AL TRABAJO
Conclusiones
Recomendaciones
Bibliografía