Por Rosa María Torres – En marzo de 1990 se desarrolló en Jomtien, Tailandia, la Conferencia Mundial de “Educación para Todos”. Allí 155 gobiernos se comprometieron en un Marco de Acción para asegurar educación básica de calidad. La mayoría de los gobiernos no pasaron de la retórica a la práctica.
A pesar de los avances en el acceso a la primaria, el acceso en el terreno de la equidad y la calidad de la educación para niñas y mujeres ha sido lento.
“El presente trabajo no pretende evaluar el cumplimiento de las metas cuantitativas planteadas en el marco de la EpT. (sino como) concepto y como estrategia que como meta en sí misma. En particular, se centra en analizar si, y hasta qué punto, ha logrado plasmarse la «visión ampliada de la educación básica», y la visión renovada de la política educativa y de la cooperación internacional en este campo, perfiladas por la Educación para Todos y acordadas en Jomtien”, destaca la autora en su trabajo publicado en el año 2000.