Por Miguel Ángel Santos Guerra, Universidad de Málaga – En este trabajo el autor nos guía a través de lo oculto de la currícula escolar. “La escuela no es una institución inocente. Su misma configuración, su estructura y su funcionamiento están regidos por una doble moral que se oculta bajo la superficie amable de las apariencias o la hipócrita manifestación oficialista de sus fines e intenciones. La perversidad de las instituciones está por encima de las intenciones particulares de los profesionales que trabajan en ellas”, explica el autor.

El currículum oculto son “normas, actitudes, expectativas, creencias y prácticas que se instalan de forma inconsciente en las estructuras y el funcionamiento de las instituciones y en el establecimiento y desarrollo de la cultura hegemónica de las mismas”.

El estudio plantea las dificultades para una acción correctiva y propone una serie de salidas para empezar a romper el círculo vicioso del machismo en las aulas. Entre ellas en la formación del profesorado, en investigación, en el desarrollo de la “discriminación positiva” hacia la mujer, también en lo referente a educar sentimentalmente.

Pin It on Pinterest