En el presente informe se recogen iniciativas lanzadas para fomentar el aprendizaje permanente tanto en el plano nacional como en el internacional, en los ámbitos gubernamental y no gubernamental. El Relator Especial considera que el aprendizaje permanente debe acercarse al contexto de los derechos humanos, aspecto esencial para el progreso hacia una sociedad libre de toda forma de prejuicio, exclusión y discriminación y para hacer realidad una cultura mundial de los derechos humanos.
El Relator Especial presenta también el concepto de aprendizaje sobre los derechos humanos y muestra su interdependencia con el aprendizaje permanente, sin olvidar diversos conceptos e iniciativas relativos al aprendizaje sobre derechos humanos que ha visto en la práctica.