Uruguay

Coordinación Nacional:

Ana Lima

clademuruguay@gmail.com

Historia

CLADEM Uruguay se fundó en enero de 2000, después de ser auditado el enlace y  determinar su capacidad de funcionamiento e incidencia en el país. La gestora de esa fundación fue nuestra compañera, Dra. Graciela Duffau Argibay, abogada, feminista, sindicalista, integrante del Comité Consultivo de CLADEM (in memorian).

 Para ese entonces, lo integraban: el Grupo de estudios sobre la condición de la mujer en el Uruguay (GRECMU),  el Instituto Mujer y Sociedad y la Casa de la Mujer de la Unión; organizaciones pioneras en la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres e integrantes a título personal, mujeres con trayectoria académica, militante e integridad personal,  comprometidas con la visión y misión del ClADEM Red.

 Durante estos 20 años hemos trabajado sostenidamente bajo el enfoque de derechos humanos, la igualdad y no discriminación, con perspectiva de género e interseccionalidades, especialmente, enfocadas en la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos y el acceso a la justicia;  para lograr desde lo socio jurídico, incidir para generar cambios sociales y realidades que niegan el pleno reconocimiento, uso y goce de  los derechos humanos de mujeres, niñas y adolescentes.

 Nuestro trabajo en el monitoreo del cumplimiento de Tratados y Convenciones vinculantes de Uruguay se ha traducido en la presentación de los Informes Alternativos ante los Comités CEDAW, CERD, DESCA, Comité del Niño, EPU y en lo regional al Cte. CEVI, con importante impacto en nuestro País. Así, la incorporación del delito de violencia doméstica  (art.321 bis del C. Penal),  la ley contra la violencia doméstica (No 17.514) responden fundamentalmente a recomendaciones al Estado uruguayo.

 

CONTÁCTANOS

Pin It on Pinterest