PUBLICACIONES VIOLENCIA

Apoyo Internacional ante la represión en Polonia

Apoyo Internacional ante la represión en Polonia

CLADEM manifiesta su apoyo a las mujeres y hombres que en Polonia protestan pacíficamente contra la vulneración de los derechos fundamentales de las mujeres y su acceso al aborto, luego de que el Tribunal Constitucional de Polonia invalidó una causal para el aborto...

leer más
Día Internacional de la Niña

Día Internacional de la Niña

El Comité de América Latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres, con presencia en 15 países de la región trabaja desde hace 33 años, en la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres, las adolescentes y las niñas.  A más de 25...

leer más
Aborto Legal YA.

Aborto Legal YA.

Este 28 de septiembre nos unimos al grito global por la despenalización y legalización del aborto en América Latina y el Caribe. Los gobiernos deben garantizar el acceso seguro, gratuito y legal, en una de las regiones más desiguales del mundo.. La crisis sanitaria ha...

leer más

Caso Belén.

CLADEM considera que resulta necesario incorporar en el análisis de las actuaciones de referencia, una perspectiva de género como una herramienta fundamental para decidir en causas donde están en juego los derechos de las mujeres, fue reconocida por esta Corte en la...

leer más
HUELGA MUNDIAL DE MUJERES 8 DE MARZO

HUELGA MUNDIAL DE MUJERES 8 DE MARZO

HUELGA MUNDIAL DE MUJERES 8 DE MARZO DE 2020   El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM) junto con cientos de organizaciones feministas alrededor del mundo, hacemos un...

leer más
Día de los Derechos Humanos 2019

Día de los Derechos Humanos 2019

    “En definitiva, ¿dónde empiezan los derechos humanos universales? En pequeños lugares, cerca de casa; en lugares tan próximos y tan pequeños que no aparecen en ningún mapa. (...) Si esos derechos no significan nada en estos lugares, tampoco significan...

leer más

EM2030 SDG Gender Index Report

Acerca de Equal Measures 2030Equal Measures 2030 (EM2030) es un esfuerzo conjunto de las principales organizaciones regionales y mundiales de la sociedad civil, así como de los sectores de desarrollo y privado. Trabajamos para que los movimientos de niñas y mujeres,...

leer más
32 años caminando juntas por América Latina y El Caribe

32 años caminando juntas por América Latina y El Caribe

El 3 de julio de 1987 Cristina Zurutuza, Julieta Montaño, Giulia Tamayo y Roxana Vázquez anunciaban la creación de una red feminista decidida a impulsar un uso del Derecho desde la perspectiva de género como herramienta para el cambio a favor de la igualdad.

leer más
CEDAW – Preocupación sobre la sesión cancelada

CEDAW – Preocupación sobre la sesión cancelada

30 de Mayo, 2019 Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la OACNUDH - mbachelet@ohchr.org Sr. Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas - dujarric@un.org Sr. Coly Seck, Presidente del Consejo de Derechos Humanos - mission.senegal@ties.itu.int Estimada...

leer más

Selección de Secretaria de la CIM: 2019 – 2022

Desde CLADEM, hacemos un llamado a la CIM a revisar nuestra propuesta nuestros criterios de Selección de Candidatas para la posición de Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de la Mujer y propuesta de la siguiente terna. 3 de Junio, 2019 Estimado Comité...

leer más
Pronunciamiento Regional Día Internacional de las Mujeres

Pronunciamiento Regional Día Internacional de las Mujeres

En el marco del #8M el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM), organización feminista presente en quince países latinoamericanos, se adhiere a las movilizaciones del Paro Internacional de Mujeres para visibilizar...

leer más
Panel en la CSW63º de CLADEM

Panel en la CSW63º de CLADEM

"Protección Social para Mujeres, Niñas y Adolescentes Migrantes" Es el panel que organiza CLADEM como parte de los evento de la CSW en su edición 63º. Contamos con la participación de CEPAL, INMUJERES-MIDES de Uruguay y un miembro del senado de México. 15 de marzo en...

leer más

Sistematización de experiencias en litigio internacional

Descargar Sistematización de experiencias en litigio internacional es un esfuerzo de registro y reflexión sobre casos y estrategias jurídicas desarrolladas ante violaciones a los derechos humanos de las mujeres, que involucra la actuación del CLADEM en alianza con...

leer más
Sistematización “Abriendo Grietas en el Silencio”

Sistematización “Abriendo Grietas en el Silencio”

Descargar Investigación e incidencia jurídica y política sobre la violencia sexual en el terrorismo de Estado en Argentina. El objetivo de esta sistematización es presentar de manera global y ordenada los pasos de nuestro camino transitado para conocer, analizar,...

leer más

Constitucionalidad de la Ley Maria da Penha

La Ley María da Penha, establece mecanismos para frenar la violencia doméstica contra las mujeres en Brasil, a pesar de importantes progresos ya logrados, hay muchos obstáculos y desafíos que enfrentan las mujeres en su aplicación y acceso a la igualdad y la justicia...

leer más
MANIFESTO DE JURISTAS PELA VIRADA DEMOCRÁTICA

MANIFESTO DE JURISTAS PELA VIRADA DEMOCRÁTICA

  “O QUE ME PREOCUPA NÃO É O GRITO DOS MAUS, É O SILÊNCIO DOS BONS.” MARTIN LUTHER KING. A História ensina que a dinâmica dos povos surpreende. Embora a tônica da história da humanidade tenha sido a Guerra, há também momentos de união em torno de temas...

leer más

CLADEM emite comunicado en el marco del #8M

Comunicado CLADEM 8 de Marzo 2018 MUJERES LIBRES, AUTÓNOMAS CON CIUDANANÍA PLENA Descargar comunicado En el marco del Día Internacional de la Mujer – 8M el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM)1, organización...

leer más
CLADEM en el Foro Social Mundial 2018

CLADEM en el Foro Social Mundial 2018

El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM) estará presente en el Foro Social Mundial 2018 realizado en Salvador Bahía, Brasil. CLADEM llevará a cabo dos eventos paralelos en el marco del FSM 2018, los que estarán a...

leer más

María no se va

#MaríaNoSeVa Descargar comunicado CLADEM Uruguay emite comunicado con desconcierto y preocupación por la violación de los derechos de una niña a quien, el Juzgado Letrado de Familia de 8º Turno (Montevideo), ha ordenado su restitución al Reino de España, donde reside...

leer más
CLADEM activó acción urgente contra indulto a Fujimori

CLADEM activó acción urgente contra indulto a Fujimori

Descargar acción Activamos una acción urgente dirigida al Presidente de la CIDH y al Fiscal de la Nación de la República del Perú debido a que consideramos que el otorgamiento de beneficios presidenciales a Alberto Fujimori constituye un incumplimiento de la...

leer más
CLADEM lanza campaña #EmbarazoInfantilForzadoEsTortura

CLADEM lanza campaña #EmbarazoInfantilForzadoEsTortura

En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM) lanza la campaña #EmbarazoInfantilForzadoEsTortura la cual nace desde la necesidad de modificar,...

leer más
Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada

Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada

Por el día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres - CLADEM hace un llamado a los Estados de la región a investigar, sancionar, reparar y garantizar justicia a las...

leer más
CLADEM presenta Resumen Ejecutivo Niñas Madres en inglés

CLADEM presenta Resumen Ejecutivo Niñas Madres en inglés

CLADEM tiene el agrado de presentar el resumen ejecutivo de Niñas Madres. Balance Regional Embarazo y maternidad infantil forzada en América Latina y el Caribe traducido al inglés. Un estudio realizado en 14 países de la región, que parte de la preocupación por la...

leer más
Día Internacional de las Mujeres

Día Internacional de las Mujeres

En el Día Internacional de la Mujer, celebramos que las mujeres y las niñas rompan con la barreras patriarcales de opresión y subordinación, vivan una vida libre de violencias, tengan autonomía sobre sus cuerpos, gocen de autonomía económica y política, y ejerzan...

leer más

Pin It on Pinterest