El aborto es uno de los temas más polémicos y espinosos de la agenda del Movimiento de Mujeres. Las dificultades para su tratamiento se presentan no sólo en el seno de la sociedad, sino al interior del mismo Movimiento. Dentro de éste, el debate se centra en las estrategias a seguir para lograr la despenalización del aborto y/o la regulación del aborto gratuito.
Este trabajo presenta un estudio comparativo de los sistemas jurídicos de catorce países de la región en materia de aborto: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Uruguay. A través de un recorrido histórico de sus legislaciones, de las iniciativas legales presentadas y de los debates producidos, se intenta esbozar tendencias que buscan ser de utilidad para el diseño de estrategias regionales y nacionales orientadas a lograr la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo. La investigación comprometió los esfuerzos de los grupos nacionales de CLADEM en los respectivos países, por lo tanto es producto de un trabajo colectivo. Cada CLADEM nacional, a partir del desarrollo de una guía metodológica propuesta por la coordinadora de la investigación, elaboró un reporte que da cuenta de los diversos temas tratados en este reporte documento.