El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM) presenta la sistematización de ciclo de formación de operadoras y operadores de justicia con el título de PRÁCTICAS JURÍDICAS FEMINISTAS. Compartiendo experiencias del Ciclo de formación con operadoras y operadores judiciales sobre debida diligencia.

Con la idea de “usar el derecho como una herramienta de cambio”, se impulsó el Proyecto que se propuso trabajar desde una perspectiva feminista por la erradicación de la violencia contra las mujeres, a fin de contribuir a la igualdad de género a través del uso del litigio, el monitoreo y la capacitación/formación para acceder a la justicia, la exigibilidad de los derechos, así como el ejercicio de una ciudadanía plena.

Con el objetivo de sensibilizar y capacitar a operadoras y operadores de justicia y a defensoras de derechos humanos en la aplicación de la jurisprudencia nacional e internacional género sensitiva generada a través del litigo de casos emblemáticos, se desarrolló el ciclo de formación que se recoge en la presente sistematización desarrollada en el marco del
Proyecto “Profundizando las estrategias para la exigibilidad y justiciabilidad del cumplimiento del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y el acceso a la Justicia en América Latina y el Caribe” apoyado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Holanda de acuerdo a lo estipulado en el Fondo FLOW: Liderazgo y oportunidades para la Mujer

Pin It on Pinterest