La Investigación presenta los resultados de una investigación realizada en seis países latinoamericanos, donde se indagó por los siguientes aspectos de la vida de las mujeres privadas de la libertad: i) acceso a la justicia: principales aspectos de género de la normatividad nacional, conocimiento del derecho a amplia defensa, condición de trabajo de los abogados de oficio; ii) derechos sexuales y derechos reproductivos: derecho a visita íntima, condiciones para atención de hijos pequeños en la propia cárcel; iii) acceso a la salud integral: condiciones del sistema de atención médica, salud sexual y salud reproductiva; iv) discriminación y violencia en las cárceles; y v) actividades educativas, laborales y programas de resocialización.

Cada uno de estos aspectos fue documentado por integrantes del CLADEM, utilizando diversas fuentes como entrevistas a mujeres privadas de la libertad y a funcionarios y funcionarias de la administración de los penales, consulta de fuentes bibliográficas y revisión de prensa. La información obtenida presenta diferencias en razón de las posibilidades que dentro de los contextos nacionales existe para acercarse al espacio carcelario, así como de los datos disponibles sobre el tema.

Los resultados de este trabajo son presentados en dos partes. Primero, una sistematización de experiencias que busca mostrar de manera general las problemáticas expuestas en los informes nacionales, señalando puntos en común y particularidades referentes a los contextos de cada país. La segunda parte está conformada por los estudios realizados en cada país, donde se describe de manera detallada lo que sucede a las mujeres reclusas y las situaciones que se entretejen entorno a ellas.

Pin It on Pinterest