Cecilia Lipszyc,socióloga feminista argentina, escribe “Mujeres en situación de prostitución: ¿esclavitud sexual o trabajo sexual?”, entiende a la prostitución como una de las formas más extremas de la violencia contra las mujeres, es una ficción hablar de un contrato sexual como si fuera un contrato laboral, cuando las relaciones entre mujeres y varones son asimétricas de dominio y opresión. Denominar como trabajo es legitimizar, neutralizar la venta de personas para el consumo sexual. Se incluye la experiencia Argentina en el tema.
Rosa Dominga Trapasso, fundadora del Movimiento el Pozo, escribe “ La Prostitución en contexto” , la prostitución es un fenómeno social que involucra diversos aspectos (político, social, económico y cultural), fundamentalmente es una expresión de poder dentro de relaciones asimétricas entre cliente y prostituta. Todas las medidas para erradicarla, controlarla y legalizarla se centran exclusivamente en las mujeres , incluir a la prostitución dentro del termino “trabajo sexual” como un oficio u opción laboral sería encubrir la relaciones de poder, de dominación y explotación .
María das Neves Rodríguez de Araujo, psicóloga , escribe “ Prostitución: ¿trabajo sexual o esclavitud sexual?, sitúa a la prostitución en el ámbito de la violencia a la mujer, entendiéndola como un despliegue o conjunción de distintas formas de discriminación de la mujer.
Rosalina Ochoa y Amanda Muñoz, ambas integrantes de CLADEM Colombia, en “ La prostitución : un trabajo o una forma de explotación”, trata el marco legal y legislativo en Colombia, donde el trabajo sexual no está reconocido por la legislación laboral, presenta las políticas públicas y dos fallos de la Corte Constitucional en los cuales se asume una actitud de tolerancia a la prostitución.
Tammy Quintanilla, desarrolla el tema de los servicios sexuales, término al que nuestra sociedad comúnmente llama “prostitución” señalando solo a unas de las partes involucradas, sobre la cual se tejen diversos mitos. Lo real, es que la mujer es utilizada como objeto sexual, atentando contra su propia dignidad y vulnerando sus derechos humanos. A través de este artículo se reflexiona sobre el panorama de la región, causas de la prostitución, derechos involucrados y el papel del feminismo Sara Torres, Palabras cruzadas, entiende a la prostitución como un fenómeno multifacético y complejo que abarca en su mayoría a mujeres, niñ@s, que viven en pobreza, inequidad , desigualdad social y cultural.
Alejandra Sardá- Laura Eiven en “Reflexiones sobre prostitución”, consideran algunas hipótesis, mitos y circulaciones de la palabra prostitución dentro del feminismo