10 de Diciembre: Día de los Derechos Humanos

 

“En definitiva, ¿dónde empiezan los derechos humanos universales? En pequeños lugares, cerca de casa; en lugares tan próximos y tan pequeños que no aparecen en ningún mapa. (…) Si esos derechos no significan nada en estos lugares, tampoco significan nada en ninguna otra parte. Sin una acción ciudadana coordinada para defenderlos en nuestro entorno, nuestra voluntad de progreso en el resto del mundo será en vano”

Eleanor Roosevelt

 

Como cada año el mundo recuerda la fecha en que la Asamblea General adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948, este histórico documento proclamó los derechos inalienables inherentes a todos los seres humanos, sin importar su raza, color, religión, sexo, idioma, identidad u orientación sexual o de género, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, propiedades, lugar de nacimiento, ni ninguna otra condición

 

Sin embargo, este es un año en donde particularmente los derechos en la región de América Latina y el Caribe se han conculcado, a través de políticas neoliberales, extractivistas y genocidas, que precarizan la vida a través de la explotación humana y de los recursos naturales.

 

Hemos presenciado con tristeza el ecocidio en el Amazonas, la represión y criminalización de la protesta social y la defensa de los derechos humanos en Nicaragua, las crisis humanitarias por la migración de personas de Centroamérica hacia Estados Unidos, y por hambre y conflictividad social en Haití; así como la respuesta estatal contra las movilizaciones populares en Ecuador, Chile y Colombia.

 

Ante este escenario de conflictividad política, social y económica, la vida, integridad y libertad de las mujeres, se ha visto desproporcionadamente afectada por la violencia en todas sus modalidades.

 

Por ello, este día es especialmente relevante recordar la esencia de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de todos los tratados y convenios emanados del Sistema Universal de los Derechos Humanos, aquéllos que los estados han suscrito comprometiéndose a promover, proteger, respetar y garantizar todos los derechos para todas las personas.

 

 

#DefensorasDeDerechosHumanos

#TodosLosDerechosParaTodasLasPersonas

 

 

 

Pin It on Pinterest