El presente informe es parte del esfuerzo regional, coordinado por CLADEM,
para contribuir a generar mayor conocimiento sobre la problemática del
denominado Feminicidio/Femicidio; término que hace referencia a los
homicidios de mujeres en condiciones de discriminación y violencia en base
al género.
Considerando esta iniciativa el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristan y
Demus, Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer; han sumado
esfuerzos para desarrollar un diagnostico a nivel nacional sobre este
problema. A diferencia de estudios anteriores, en esta oportunidad se ha
intentado cubrir la tercera parte del país recogiendo información sobre
casos de feminicidios y violencia feminicida en 10 regiones del país a través
de la sistematización de casos publicados en la prensa escrita local en el
periodo comprendido entre enero 2004 y julio del 200794.
Para el desarrollo del presente estudio se ha tomado como base tres
enfoques: en primer lugar, el enfoque de derechos; desde donde se afirma la
dignidad y el respeto a la vida de las personas, y se sitúa al feminicidio
como el episodio final en una cadena de violencia y discriminación contra
la mujer. Asimismo, se resalta la responsabilidad del Estado en su mandato
por erradicar, sancionar y prevenir toda forma de violencia que atente
contra la vida de las mujeres. En segundo lugar, desde el enfoque de la
violencia basada en el género, estos homicidios a mujeres son interpretados
no como situaciones aisladas, sino como aquellas que se enmarcan dentro
de una cultura patriarcal que posiciona lo masculino sobre lo femenino,
naturalizando de esta manera el deseo de dominación y disciplinamiento de
la mujer; en este sentido, la violencia ejercida es asumida como una forma
de castigo y un mecanismo de control legitimado. Finalmente, desde el
enfoque feminista, se piensa el feminicidio no sólo como una categoría
social y jurídica sino también política; con lo cual se quiere evidenciar la
especificidad de la violencia y discriminación que diariamente sufren las
mujeres.

Pin It on Pinterest