A pesar de tener 25 años de vigencia en el Perú, la CEDAW es un instrumento internacional de derechos humanos de las mujeres muy poco conocido en el país. El desconocimiento de su contenido e importancia alcanza a los diversos poderes del Estado, niveles de gobierno y sectores públicos, pero también a las organizaciones de mujeres que debieran emplearla para la defensa de sus derechos, y a las organizaciones de derechos humanos que tienden a excluirla cuando se argumenta a favor de tales derechos.
CONTENIDO
- Presentación
- La Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer (CEDAW) en el Perú
- Texto de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer (CEDAW)
- El Protocolo Facultativo de la CEDAW
- Texto del Protocolo Facultativo de la CEDAW
- El Comité para la Eliminación de la discriminación contra la Mujer CEDAW
- Recomendaciones Generales del Comité CEDAW
- Observaciones generales y específicas del Comité CEDAW a los Informes Periódicos del Estado peruano
- Observaciones del Comité CEDAW al Primer Informe periódico presentado por el Estado peruano
- Observaciones del Comité CEDAW al Segundo Informe Periódico presentado por el Estado peruano
- Observaciones finales del Comité CEDAW al tercero y cuarto Informes periódicos del Estado peruano
- Observaciones finales del Comité CEDAW al Quinto Informe periódico del Estado peruano
- Observaciones finales del Comité CEDAW al Sexto Informe Periódico del Estado peruano