La violencia contra las mujeres finalmente llega al crimen, porque está respaldada por la impunidad; el feminicidio es así el último y más grave episodio de esta cadena de violencia.- Este trabajo tiene como objetivo presentar un informe sobre los hechos de muerte por violencia física de mujeres por sus parejas, ex parejas (maridos, concubinos, novios). En los registros facilitados por instituciones públicas, así como las publicaciones realizadas en la prensa escrita, estas muertes son identificadas como homicidios, ya sea doloso o culposo, pues la palabra “feminicidio”, en los medios oficiales es desconocida, por tanto se hace necesario y urgente realizar acciones para instalarla en el debate público, a fin de promover su inclusión en el Código Penal.
Las informaciones que se dan en este trabajo destacan que a pesar de las leyes existentes que protegen a la mujer y que las hacen iguales ante la ley, falta ajustar algunas normativas que introduzca una mirada desde la perspectiva género, pero cabe destacar como corolario que en los hechos, en la práctica, la mujer se encuentra desprotegida, lo cual genera impunidad, porque siguen prevaleciendo las normas no escritas que autorizan al hombre a tratar a la mujer como su propiedad, producto de una cultura patriarcal de sumisión a lo masculino cuya desobediencia puede llevarlas a la muerte.