Elaborado por el CLADEM Honduras y ESADE Honduras. 

 

Honduras es uno de los países centroamericanos que presenta una de las más altas tasas de pobreza en el contexto latinoamericano. En términos demográficos muestra una alta incidencia de población infantil, de tal manera que el 50.4% de su población tiene menos de 18 años. La situación de pobreza generalizada se refleja en la niñez; 66% de las niñas y niños entre 0 y 14 años viven bajo la línea de pobreza y un 40% de ellos/as sobreviven en condiciones de indigencia. El Estado hondureño es signatario de tratados internacionales que regulan la protección de los derechos de la población infantil y adolescente y en las últimas décadas en el país se ha promulgado una legislación destinada a prevenir y sancionar los delitos en contra de estos sectores poblacionales, Se han creado, además varias instituciones estatales y ONGs destinadas a satisfacer sus necesidades, A pesar de ello, existe una significativa fragilidad institucional que afecta negativamente la capacidad del Estado para garantizar la vigencia y ejercicio de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes hondureños. Los esfuerzos realizados por varias organizaciones gubernamentales tampoco han sido suficientes ante la magnitud de la problemática enfrentada por estos sectores poblacionales.

Pin It on Pinterest