Contexto Político, Social y Económico del Ecuador

En el período del informe, en Ecuador se adoptaron políticas de ajuste estructural en la implementación y consolidación del modelo económico neoliberal, lo que incide directamente en el detrimento de la construcción de un modelo de estado democrático y participativo, respetuoso del principio de rendición de cuentas; por el contrario, ha primado la inestabilidad política. Todos estos factores han repercutido negativamente en la vigencia real de los derechos humanos, especialmente de las niñas y adolescentes. Durante el gobierno de Sixto Durán Ballén (1992-1996) se adoptaron políticas tendientes a la privatización de las empresas estatales y a un debilitamiento de los órganos de control previstos en la Constitución Política, lo que determinó el inicio de una etapa signada por la corrupción en el manejo de los recursos del estado y que éste no pudiera controlar efectivamente el desencadenamiento de la crisis financiera y bancaria de fines de la década de los 90. El gobierno de Abdalá Bucaram Ortiz (1996-1997) que tan sólo duró seis meses, debilitó aún más los mecanismos de control del estado, determinando altísimos niveles de corrupción, que precisamente determinaron su derrocamiento como resultado de una movilización nacional.

Pin It on Pinterest