El feminicidio es el asesinato de seres humanas por el solo hecho de ser mujeres, es una forma extrema de violencia basada en la inequidad de genero, entendida esta como la violencia ejercida por los hombres hacia las mujeres en su deseo de obtener poder, dominación o control.

Aquella violencia que ha permanecido durante siglos oculta y vista como algo natural, expresión pura del patriarcado que ha mantenido por siglos invisibilizadas a las mujeres viviendo en desigualdad de derechos y condiciones, las mismas han sido consideradas siempre de menor categoría que los hombres, pensando en que no estaban capacitadas para disponer de sus vidas, es así que las obligaban a vivir bajo su custodia, quienes podían decidir sobre la vida de ellas y “permitirse” ejercer violencia argumentando plena potestad.

Precisamente en muchos casos el feminicidio ha tenido como antesala esos episodios de violencia intrafamiliar, incluso antes de la unión de la pareja con noviazgos violentos, dichas muertes han sido desvalorizadas y en muchos casos no tomadas en cuenta por las autoridades judiciales, quedando la mayor parte de las veces en la impunidad.

En este informe se ha podido analizar que en Bolivia existe un sesgo de género, al tomar la muerte de una mujer en manos de su pareja, simplemente como un asesinato u homicidio en estado de emoción violenta del agresor, que por tanto es perdonable y digno de una leve sanción.

Asimismo se ha visto la necesidad de poner más atención a esta problemática, tanto por parte de la sociedad civil como de las autoridades estatales, toda vez que no existe un tipo penal que identifique a este lamentable hecho. Ya en Brasil y otros países del mundo el Feminicidio ha sido establecido como un tipo penal que ha permitido aplicar la ley con equidad y justicia.

Pin It on Pinterest