
Día Internacional de la Niña
El Comité de América Latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres, con presencia en 15 países de la región trabaja desde hace 33 años, en la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres, las adolescentes y las niñas. A más de 25...
Aborto Legal YA.
Este 28 de septiembre nos unimos al grito global por la despenalización y legalización del aborto en América Latina y el Caribe. Los gobiernos deben garantizar el acceso seguro, gratuito y legal, en una de las regiones más desiguales del mundo.. La crisis sanitaria ha...
Comunicado / La CIDH exige respeto a su autonomía, la sociedad reclama funcionalidad e independencia
Como red regional que trabaja por la defensa y promoción de los derechos humanos de mujeres, niñas y adolescentes, con estatus consultivo ante la OEA, nos resulta preocupante la última decisión tomada en cuanto a la CIDH. El día 25 de agosto se hizo público que el...
Comunicado N° 1 COVID-19: Exigimos medidas de emergencia contra las violencias hacia las mujeres y las niñas
Exigimos medidas de emergencia frente a las violencias Instamos garantizar los derechos humanos de las mujeres y las niñas El Comité de América Latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres, con presencia en 15 países de la región, con estatus...
Los Estados y las deudas pendientes con los derechos de las mujeres ante la crisis sanitaria
Exigimos medidas de emergencia con enfoque de género Instamos a observar siempre respeto a los DDHH, particularmente de las mujeres y las niñas Desde el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres, CLADEM, manifestamos nuestra...
HUELGA MUNDIAL DE MUJERES 8 DE MARZO
HUELGA MUNDIAL DE MUJERES 8 DE MARZO DE 2020 El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM) junto con cientos de organizaciones feministas alrededor del mundo, hacemos un...
32 años caminando juntas por América Latina y El Caribe
El 3 de julio de 1987 Cristina Zurutuza, Julieta Montaño, Giulia Tamayo y Roxana Vázquez anunciaban la creación de una red feminista decidida a impulsar un uso del Derecho desde la perspectiva de género como herramienta para el cambio a favor de la igualdad.
Lo que no se nombra no existe y lo que no se mide tampoco: La importancia de la incidencia basada en información en el contexto de la igualdad de género en América Latina y el Caribe
Autoras: Julia Escalante y Cecilia García Evaluar el progreso hacia la igualdad de género en una región donde persisten profundas brechas de desigualdad entre mujeres y hombres, pero también entre distintos grupos de mujeres, ha requerido articular procesos de...
Selección de Secretaria de la CIM: 2019 – 2022
Desde CLADEM, hacemos un llamado a la CIM a revisar nuestra propuesta nuestros criterios de Selección de Candidatas para la posición de Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de la Mujer y propuesta de la siguiente terna. 3 de Junio, 2019 Estimado Comité...
Jirón Caracas 2426 Jesús María
Lima 15076
Perú
(511 4639237
infocom@cladem.org
CONTÁCTANOS
Si te motivan las esperanzas de un territorio más justo y equitativo y la construcción de una sociedad mejor, empoderada, digna y respetuosa de los derechos de las mujeres y las niñas.
Te invitamos a que nos dejes tus datos para enviarte nuestro boletín mensual.