SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO HONDUREÑO Y LLAMADO ENÉRGICO A RESTITUCIÓN DEL ESTADO DE DERECHO
El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM)[1], ante fraudulento e irregular proceso electoral llevado en Honduras el 26 de noviembre del 2017, que violó el derecho de hombres y mujeres a elegir a sus autoridades en un sistema democrático y transparentes manifestamos:
PROFUNDA SOLIDARIDAD con el pueblo afectados por el fraude electoral, fragilizando aún más la débil democracia e institucionalidad, creando un escenario de mayores violaciones de derechos humanos en el país y ante un resquebrajamiento total del Estado de derecho. Refirmamos nuestro reconocimiento por su capacidad de resistencia y movilización de protesta en defensa de la democracia y los derechos humanos.
PREOCUPACIÓN por la grave manipulación de los resultados electorales desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE), y la falta de mecanismos para garantizar la trasparencia y el respeto a la voluntad popular expresada en las urnas.
DENUNCIAMOS la campaña de estigmatización, y guerra psicológica desencadenada desde esferas gubernamentales ligados al candidato oficialista, creando de confrontación e intolerancia política, avalando la represión por parte de fuerzas militares y policiales contra los manifestantes; buscando cercenar el derecho legítimo del pueblo a la protesta social.
CONDENAMOS las muertes violentas, lesiones y detenciones arbitrarias a manifestantes por parte de los cuerpos de seguridad del Estado. EXIGIMOS el cese de toda forma de violencia y atropello a la voluntad popular, así como una investigación imparcial, juzgamiento y ejemplar sanción al o los responsables, así como garantías de no repetición.
RECHAZAMOS la complicidad asumida por los medios masivos de comunicación que a través de un “cerco mediático” no difunden la grave situación política que atraviesa Honduras, y por el contrario pretender normalizar el fraude electoral registrado en el país.
HACEMOS UN LLAMADO a las organizaciones y movimientos sociales de la región y la comunidad regional e internacional de derechos humanos, a exigir la defensa de la voluntad popular expresada en las urnas el 26 de noviembre de 2017 que se restituya el Estado de Derecho y se respeten las garantías fundamentales y los derechos humanos en Honduras.
CLADEM
Lima, Perú, 6 de diciembre de 2017
[1] www.cladem.org Red feminista regional con estatus consultivo ante la ONU, la OEA y la UNESCO.