El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres (CLADEM) es una articulación feminista que agrupa a personas y organizaciones no gubernamentales en quince países de la región, con estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), la OEA y la UNESCO.

Agradecemos al Comité la oportunidad que nos brinda de participar y ofrecer los aportes como organización de la sociedad civil en torno a esta discusión general sobre el derecho a la educación.

A partir de una mirada a la nota conceptual elaborada por el Comité, esta intervención está dirigida a enfocar algunos obstáculos considerados por CLADEM como prioritarios en el libre ejercicio y garantía del derecho a la educación. Se presenta recogiendo básicamente los resultados del Balance General “Garantía y realización del derecho a la educación en América Latina: los avances en la igualdad en el goce y ejercicio del derecho de las mujeres a la educación” realizado por la organización en quince países de la región, en el marco de la “Campaña por una Educación No Sexista y Antidiscriminatoria”, desarrollada en el periodo 2009-2011 que contó con la participación de todas las representaciones nacionales además de hacer sinergias con otras redes regionales, con las cuales se llevó también a cabo una audiencia temática en el 143º período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Descargar

Pin It on Pinterest