“No basta que la Iglesia reconozca que hubo sacerdotes pederastas y que fueron sancionados al segregarlos de las actividades eclesiales. Se requiere denunciarlos ante un ministerio público y que se les siga un proceso penal como a cualquier ciudadano”, dijo la coordinadora de Cladem Jalisco.
Para Ramos Ponce, los abusos sexuales cometidos por sacerdotes en contra de niños “deben resolverse en un Estado de derecho y conforme a derecho”, por lo que ahora, una vez que el cardenal reconoce la existencia de seis casos entre sus clérigos (Público, 17 de marzo de 2010), debe presentarlos ante la justicia y no mantenerlos en un centro de tratamiento, citó.
La abogada añadió que un principio fundamental reconocido internacionalmente en el ámbito de los derechos humanos es la reparación del daño: “Si no hay reparación del daño no hay acceso a la justicia”.
“¿Dónde están las víctimas? ¿Cuál es la ayuda que se les ha brindado psicológica, médica, legal? ¿Y qué acciones jurídicas ha emprendido la Iglesia en contra de estos sacerdotes pederastas?”, cuestionó y apuntó que ahora toca al procurador de Justicia iniciar los procedimientos correspondientes e investigar la denuncia pública que hizo el cardenal al aceptar la existencia de sacerdotes pederastas.
“Requerimos una investigación amplia, profunda, de cuáles son los casos y qué resolución se les ha dado. Si no se han iniciado averiguaciones previas, que se inicien y que se concluyan”, enfatizó.
Guadalajara.
Fuente: http://cronicadesociales.org/2010/03/18/cladem-exige-abrir-investigacion-formal/