20 de Febrero 2019

El Comité de América Latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM), manifiesta su preocupación por la vida y la salud de la niña de 11 años oriunda de Burruyacú (Tucumán, Argentina), que se embarazo a consecuencia de una violación.

El aborto no punible es el derecho que tiene toda mujer que lleve adelante un embarazo que ponga en riesgo su vida o salud, o que haya sido producto de una violación, pero el sistema de salud aún no se lo garantiza y por el contrario, dio intervención judicial al caso.

Es alarmante que el caso se haya hecho público sin procurar a la niña el derecho a la intimidad, negando con ello su posibilidad de decidir sin presiones de ningún tipo.

La vida de la niña y su familia ha sido expuesta de manera morbosa e innecesaria, revictimizándola, con el agravante de que cada día que pasa sin poder acceder a la interrupción legal del embarazo se expone su salud física, psíquica y hasta su vida.

“Obligar a una niña que no ha terminado de crecer a llevar a término un embarazo, ser madre y criar un bebé, debe ser considerado tortura, trato cruel inhumano y degradante, …en términos de la Convención de Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes y del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos…”.

En el año 2016, CLADEM presentó un Balance realizado en catorce países de la región, el cual parte de la preocupación por la invisibilidad de esta problemática que afecta los derechos humanos de las niñas a lo largo de toda su vida.

Hay una niña que está en peligro, hay un servicio de salud que es indiferente a los derechos de las niñas, hay un poder Judicial que obstruye o mira a otro lado, y en conjunto un Estado ausente.

Exigimos se garantice la protección de los derechos a la vida, salud, privacidad y restitución inmediata de derechos y que no se obstaculice el acceso al aborto y la implementación del Protocolo de atención en casos de embarazos infantiles, de aplicación obligatoria en toda la provincia a fin de garantizar un efectivo cumplimiento de las leyes y tratados vigentes.

 

Comité de América Latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres

Julia Escalante De Haro, – Coordinadora Regional  –  @CLADEM

Pin It on Pinterest