Exigimos que cese la represión a la protesta social y el uso desmedido de violencia en Puerto Rico

El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM), se solidariza con los y las estudiantes y la población afectada ayer en Puerto Rico y manifiesta su condena y enérgico rechazo por la cruel represión y violencia desmedida contra jóvenes y toda la población que se  ha movilizado a marchar en estos primeros días de mayo, para expresar su rechazo contra las medidas impuestas por la antidemocrática Junta de Control Fiscal y el Gobierno de Puerto Rico sobre el cierre de escuelas, desmantelamiento de la Universidad de Puerto Rico, reducción de pensiones y violación de los derechos humanos.

CONDENA Y DENUNCIA la militarización de la protesta, la provocación y violencia desmedida en contra de la ciudadanía puertorriqueña, en especial a las mujeres, niños, niñas y personas mayores que ejercían su derecho a la protesta social, afectando su seguridad, salud y bienestar.

URGE AL GOBIERNO puertorriqueño, el cese inmediato de la continua violación del derecho del pueblo a la protesta social y la represión por parte de fuerzas de seguridad y paramilitares. EXIGE una urgente investigación, imparcial, juzgamiento y sanción a las personas responsables por no cumplir con la normativa existente sobre el manejo de manifestaciones, así como ofrecer las debidas garantías de no repetición.

RECHAZA ENÉRGICAMENTE que no se le haya otorgado de inmediato el derecho fundamental de representación legal a los y las adolescentes arrestados(as) en las manifestaciones y que aún luego de 24 horas de arrestados(as) no se le hayan radicado cargos.

HACE UN LLAMADO URGENTE a las organizaciones y movimientos sociales de la región y a la comunidad regional e internacional de derechos humanos, a exigir se restituya la democracia en Puerto Rico, que cese la represión a la protesta social, al uso desmedido de violencia y arrestos aleatorios, y se respeten las garantías fundamentales y los derechos humanos en Puerto Rico.

CLADEM. 3 de mayo, 2018

 

Descargar comunicado

Pin It on Pinterest