Comunicado CLADEM 8 de Marzo 2018

MUJERES LIBRES, AUTÓNOMAS CON CIUDANANÍA PLENA

Descargar comunicado

En el marco del Día Internacional de la Mujer – 8M el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM)1, organización feminista presente en quince países en la región, se adhiere a las movilizaciones para la visibilización del trabajo discriminado que recae en las mujeres y que exigen el reconocimiento y cumplimientos de nuestros derechos humanos.

Manifestamos nuestra preocupación por la persistencia de las distintas manifestaciones de violencias contra las mujeres que se agrava con la arremetida de grupos fundamentalistas anti-derechos en la región que intentan retroceder las conquistas históricas que hemos logrado las mujeres, en especial en lo que concierne a derechos sexuales y reproductivos. Denunciar el intento de obstaculizar la prevención, sanción y erradicación del embarazo y la maternidad infantil forzados y el aborto legal y seguro.

Denunciamos que el debilitamiento de los Estados de derechos y sistemas democráticos en varios países de América Latina y el Caribe ha traído aparejado un alarmante aumento de la violencia contra defensoras de derechos humanos en la región, en especial en el territorio del triángulo norte de Centro América.

Ponemos de manifiesto que los trabajos doméstico y de cuidado siguen discriminados. La brecha salarial basada en género y el techo de cristal todavía no cuentan con mecanismos eficaces que faciliten su erradicación.

Ante el contexto mencionado:

  • Exigimos a los Estados de la región a cumplir con su obligación de garantizar vidas libres de violencias y eliminar toda forma de discriminación a las mujeres y las niñas.
  • Urgimos a los Estados a respetar y garantizar el derecho de las mujeres a la autonomía sobre sus cuerpos y el acceso al aborto seguro, legal y gratuito.
  • Hacemos un llamado a derribar los obstáculos que impiden el cese de toma forma de explotación y discriminación de las mujeres en trabajo, empleo, salud, seguridad social, etc.
  • Exigimos el cese inmediato de toda forma de persecución y criminalización a las defensoras de derechos humanos y urgimos la investigación de los casos hoy denunciados en la región, incluyendo el brindarle las garantías de protección y el cese de toda explotación de los territorios y el agua, poniendo en riesgo la vida.
  • Rechazamos toda injerencia fundamentalista en leyes y políticas públicas, así como la violación de los Estados laicos que atentan contra los avances conquistados en materia de derechos humanos.
  • Exigimos vigencia de sistemas democráticos y Estado de derecho como condición para el ejercicio de nuestros derechos y nuestra ciudadanía plena.

¡Mujeres libres, autónomas y diversas, gozando de nuestros derechos humanos en América Latina y el Mundo! #8M Huelga Mundial de Mujeres

 8 de marzo, 2018

Descargar comunicado

Pin It on Pinterest