Por: María del Carmen Hernández-Ortiz

 Se requiere que el embarazo infantil sea visualizado de forma diferente a un Embarazo Adolescente (EA) porque las causas son distintas, el EA generalmente es consecuencia de una relación sexual consentida entre pares, aún cuando no se considere el embarazo planeado o buscado, como una consecuencia de la relación sexual. En tanto que el embarazo infantil se caracteriza por ser en gran medida producto de un abuso sexual, debido a que los progenitores son mayores que las niñas y en numerosos casos resultan incluso familiares (padres, abuelos,hermanos, primos), vecinos y conocidos. Por tanto, un embarazo infantil no se considera producto de una relación consentida o entre pares.

En el presente documento se investigan las políticas públicas llevadas a cabo por la ENAPEA a través de los informes publicados y se rescata la experiencia del personal de salud respecto al embarazo infantil, por medio de una encuesta aplicada en dos Centros de Salud de la Jurisdicción Azcapotzalco en la Ciudad de México, a partir de lo cual se construye una propuesta de visibilización y atención del embarazo infantil.

Pin It on Pinterest