Perú

Principales Acciones 2019

  • El CLADEM Perú, en el marco del proyecto “Vigilancia e incidencia para la prevención, atención y sanción del Embarazo Infantil Forzado (EIF) en Perú” con el apoyo financiero del Fondo Fiduciario de ONU Mujeres y con la Coordinación regional del CLADEM, se realiza participaciones e impulsado actividades de difusión e incidencia respecto a la prevención y atención del embarazo infantil forzado (Campaña Embarazo infantil forzado es tortura), ya sea con sus pares en sociedad civil y tomadoras/es de decisión. Entre ellos se destaca: Diálogos/Mesas con sociedad civil y funcionarios policiales y personal de salud en regiones respecto al Embarazo Infantil Forzado (La Libertad, Arequipa).

  • María Ysabel Cedano, coordinadora de proyecto EIF, participó del I Congreso Macro Regional Nor Oriente de Mujeres rumbo al Bicentenario ‘Antonia Moreno de Cáceres’. En este espacio expuso la grave problemática del embarazo infantil forzado y lo trabajado desde el proyecto para su atención, reconocimiento y prevención.

  • CLADEM Perú dialoga con diferentes autoridades y funcionari@s del Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, MIMP, Poder Judicial, quienes manifestaron su compromiso de participar en las Mesas de discusión y reflexión para identificar problemas y soluciones a fin que se garantice los derechos de la niñas.

  • Participación de la ‘Mesa de discusión entre sociedad civil y funcionari@s que atienden casos de Embarazo Infantil Forzado (EIF).

  • Primera jornada de Diálogo Ciudadano con autoridades y funcionari@s sobre embarazo infantil y maternidad forzada en la macroregión norte

  • Representantes de organizaciones que conforman CLADEM Perú se reunieron con el Gerente de Desarrollo Social y el Gobernador Regional de Junín sobre la urgencia y necesidad de que las políticas públicas de la región incorporen el enfoque de género.

  • ‘Primer desayuno con periodistas sobre Embarazo Infantil Forzado (EIF)’ con el objetivo de hacerle frente desde el periodismo a esta problemática.

  • Participación de la Mesa de trabajo sobre el Proyecto de Ley para garantizar educación sexual integral y acceso a servicios de salud sexual y reproductiva para adolescentes, organizado por el despacho de la congresista Indira Huilca.

  •  Acción por la despenalización del aborto en Perú.

  • Funcionarias del Minsa, MIMP y el Congreso se unen para hacerle frente al embarazo infantil forzado. ¡Seguimos trabajando en conjunto por los derechos de nuestras niñas!

  •  Taller: Construyendo Consensos para la atención integral de niñas menores de 15 años con embarazo no intencional.

  • ‘Diálogo con autoridades y funcionari@s sobre el embarazo infantil forzado’ con el objetivo de establecer un compromiso de la sociedad civil y el Estado frente al embarazo infantil. En el marco de la actividad también presentamos medidas de prevención y atención identificadas por Cladem Perú en tres macroregiones.
  • Organizaciones feministas, colectivas y activistas marchan “Juntas Contra Todas Las Violencias.
  • En el Día de Acción Global por un aborto legal y seguro, se reitera  compromiso por el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, por la vida, salud y futuro de nuestras niñas y adolescentes.

Lisbeth Guillen

Coordinadora Nacional

cladem.peru@gmail.com

 

 

CONTÁCTANOS

Pin It on Pinterest