Paraguay

Coordinación Nacional:

Cinthya Vega  y  Elba Núñez Ibáñez

oficinacladempy@gmail.com

Historia

En 1989, se establece un enlace del CLADEM en Paraguay, a cargo de Esther Prieto, integrante de la Coordinación de Mujeres del Paraguay (CMP), quien participó en la Asamblea Regional de Brasil en el año 1992. En esa asamblea se decide que la Coordinación de Mujeres del Paraguay (CMP) actúe de manera conjunta con el enlace del CLADEM y en mayo de 1993, en una Reunión de Comité realizada en Asunción, dos compañeras: Esther Prieto y María Cristina Boggino, representan de esa forma al CLADEM Paraguay-CMP.

Desde el año 1996, luego de una evaluación de las integrantes de la articulación nacional, CLADEM Paraguay se separa de la CMP y se reconvierte en un CLADEM independiente, con la denominación de Grupo de Trabajo CLADEM Paraguay, compuesto en ese entonces por las siguientes organizaciones: Servicios de Formación y Estudios de la Mujer (SEFEM), Colectivo 25 de Noviembre, Centro de Documentación y Estudios (CDE), CEDHU y Mujeres por la Democracia. Ese año, Casta Elizeche participa en la Asamblea, en representación del Grupo de Trabajo.

En el año 1997, María del Carmen Pompa asume la coordinación del Grupo de Trabajo y se suceden luego las coordinaciones siguientes –ya con la denominación del CLADEM Paraguay–: Elba Núñez (2004-2005), María del Carmen Pompa, nuevamente (2005-2006). En este año se agrega el cargo de Coordinadora Adjunta que se establece como apoyo a la Coordinación y como eventual reemplazo en caso de que la coordinadora tuviera algún impedimento. Siguen las coordinaciones de Carmen Coronel Prosman (2006/2007), María Graciela Mendoza (2008/2009), María Limpia Díaz (2010/2011) y actualmente Adriana Marecos (2012/2013).

CONTÁCTANOS

Pin It on Pinterest