Resumen

Han pasado 2 años y seis meses desde que se inició en 2003, el proceso de reconocimiento de filiación a la niña NM (el máximo tiempo estipulado son 12 meses) sin haber obtenido una decisión definitiva, con la tolerancia del poder público en Paraguay. El demandado es un parlamentario y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, que hizo mal uso de su cargo para influenciar y retrasar el proceso. La madre de la niña inició el juicio al enterarse de que le quedaban pocos meses de vida, y a menos de un año del inicio del juicio falleció, dejando huérfana y en desamparo a la niña. Se envía el caso a la CIDH/OEA en 2006, por violaciones a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en cuanto a: la obligación de respetar los derechos, el derecho a la igualdad ante la ley y no discriminación, el reconocimiento de la personalidad jurídica, las garantías judiciales, protección de la familia, nombre y interés superiores de la niña.

Pin It on Pinterest