
El uso de los datos para incidir en el cumplimiento de los ODS y los compromisos de igualdad de género para el 2030.
El Índice de Género de los ODS, elaborado por Equal Measures 2030, es la herramienta más completa que muestra el estado de la igualdad de género en 129 países y en 51 temas vinculados a los derechos de las mujeres y las niñas, en 14 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Con un puntaje promedio regional de 66.5 de 100, América Latina y el Caribe (ALC) es la segunda región con la clasificación más alta en el Índice de Género de los ODS de 2019. Como región, ALC registra el mejor desempeño, en comparación con otras regiones, en el ODS 2 (Hambre y Nutrición), ODS 3 (Salud), ODS 6 (Agua y Saneamiento) y ODS 7 (Energía). Sin embargo, queda por debajo de los promedios globales en el ODS 10 (Desigualdad), ODS 11 (Ciudades y Comunidades), ODS 16 (Paz e Instituciones) y ODS 17 (Alianzas).
A pesar de ser la segunda región con mejor desempeño general en el índice, es por mucho la región con el puntaje más bajo en el mundo en dos indicadores relacionados con la seguridad física de las mujeres: 1) Número de mujeres asesinadas víctimas de homicidio intencional (por cada 100,000 habitantes), y 2) Porcentaje de mujeres mayores de 15 años que informan que no se “sentían seguras caminando solas por la noche en la ciudad o área donde viven”. Ambos indicadores alertan sobre el grave problema de violencia contra las mujeres que enfrenta la región.[1]
En 2019, el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM), socia de EM2030, elaboró hojas informativas de país que recogen los principales hallazgos del Índice de Género de los ODS para los países donde el CLADEM tiene presencia.
[1] Para más información sobre los hallazgos del Índice de Género de los ODS visite https://data.em2030.org/2019-global-report/
Hojas Informativas
Jirón Caracas 2426 Jesús María
Lima 15076
Perú
(511) 4639237
infocom@cladem.org
CONTÁCTANOS
Si te motivan las esperanzas de un territorio más justo y equitativo y la construcción de una sociedad mejor, empoderada, digna y respetuosa de los derechos de las mujeres y las niñas.
Te invitamos a que nos dejes tus datos para enviarte nuestro boletín mensual.