En la Facultad de Derecho de la UDELAR, presentarán Diplomado sobre Embarazo y Maternidad Infantil en América Latina y el Caribe.
La Facultad de Derecho de la UdelaR y el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las mujeres (CLADEM) presentarán el Diplomado sobre Embarazo y Maternidad Infantil en América Latina y el Caribe, una iniciativa académica regional del CLADEM, organización a cargo de la campaña #EmbarazoInfantilEsTortura desde el año 2017.
Este Diplomado en su primera edición contó con la participación de 60 participantes entre agentes estatales, académicas, defensoras de derechos humanos e integrantes de ONGs de diecisiete países de toda la región, contó con un plantel docente interdisciplinario con profesionales de diferentes países de América Latina y el Caribe.
El embarazo infantil forzado ha sido un problema históricamente invisibilizado, bajo las cifras y diagnósticos sobre embarazo y maternidad adolescente, a pesar de que tanto las causas como las consecuencias de embarazos en niñas pequeñas son, en su mayoría, diferentes de las de las jóvenes. El Diplomado de referencia es parte de los esfuerzos de CLADEM por difundir y visibilizar el embarazo infantil, además de promover el diseño de políticas públicas destinadas a prevenir estos embarazos y garantizar derechos fundamentales a las niñas-madres.
Las causas más frecuentes del embarazo forzado en América Latina y el Caribe son: violación sexual incestuosa o por extraños a la familia, uniones de hecho o matrimonios precoces, relación sexual consensuada en la que la niña no conocía las consecuencias, o conociéndolas, no pudo prevenirlas.