Fue mientras que se desarrollaba la XX Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado sobre Educación para la Inclusión en diciembre pasado cuando varios colectivos LGBT de cinco países iberoamericanos presentaron la Red Iberoamericana de Educación LGBT con el cometido de eliminar las discriminaciones que sufren en el ámbito educativo.
Por el momento la coalición está integrada por el Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (Promsex-Perú), Colombia Diversa (Colombia), Fundación Triángulo (España), Llámale H (Uruguay) y el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh-Chile).
“El surgimiento y composición de la Red Iberoamericana de Educación LGTB no fue en ningún caso instantáneo. Fue el resultado de un proceso de intervenciones o de incidencias concretas contra la homofobia y la transfobia en las aulas ejecutado por organizaciones que en el transcurso del 2010 intercambiamos experiencias para el perfeccionamiento de nuestras respectivas acciones, estableciendo para ello reuniones periódicas de tipo presencial o a distancia», señalaron voceros de la Red en un comunicado de prensa.
Uno de los principales motivos de esta iniciativa es revertir la violencia que padecen en las aulas estudiantes y docentes identificados e identificadas como gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.
«Queremos llegar a la mayor cantidad de colegios y escuelas posibles con nuestras propuestas», apuntó Rolando Jiménez del movimiento chileno Movilh en una entrevista en Radio Cooperativa. También recordño «que en nuestro país la homofobia es brutal, a un punto que una profesora, Sandra Pavez, está impedida de hacer clases sólo por amar a alguien de su mismo sexo», explicó
En la página web de la Red (www.educacionlgbt.org) se pueden consultar varios materiales pedagógicos como videos o manuales.
La Campaña Educación No Sexista y Antidiscriminatoria saluda afectuosamente esta iniciativa que seguramente contribuirá a formar conciencias críticas y relfexivas sobre la importancia del respeto a la diversidad.