Argentina – Asuntos Jurídicos de la Universidad Nacional de Tucumán recomendó al Consejo de la casa de estudios reconocer y proponer normativas para el respeto a la identidad de género de las alumnas trans que han cambiado su nombre y hoy se sienten discriminadas.

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) deberá refrendar la decisión de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la UNT que recomendó garantizar que las alumnas trans sean tratadas por el nombre que voluntariamente han elegido y no por el de sus DNI.

El petitorio fue realizado por la ONG tucumana Crisálida, que vela por la protección de los derechos de la comunidad LGTB en la provincia. La organización social estima que hay 35 chicas en esta situación que “sufren discriminación o son hostigadas en las clases por el hecho de ser llamadas por los profesores por su nombre legal” señaló al periódico argentino Página 12, Gustavo Díaz Fernández, presidente de Crisálida.

En mayo de 2010 la organización presentó una petición al rector de la UNT para que en toda la Universidad existan normativas comunes para un trato social igualitario para las alumnas de identidades de género trans. La misiva no tuvo respuesta y por ello se hicieron presentaciones a cada facultad. Algunos de estos servicios sugirieron que la solicitud se encaminara a la Dirección de Asuntos Jurídicos de la UNT.

Así lo hicieron hasta que el abogado Augusto González Navarro de la Dirección de Jurídica, recomendó al Consejo Superior de la UNT tomar una resolución favorable al amparo de los derechos de las alumnas trans.

Para el abogado del UNT no existen “dudas sobre la preocupación preeminente que la problemática de la lucha contra la discriminación y el respeto y fomento de la diversidad suscitan en la comunidad internacional. Ahora bien, el reconocimiento de tales derechos no tendría virtualidad jurídica alguna si paralelamente no se instituyeran los medios concretos que permitieran hacerlos efectivos, lo que es tarea de los órganos legislativos internos de cada país”, señala el escrito.

“Una institución como la UNT no pueden tener cabida medidas ni actitudes de ninguna naturaleza que impliquen discriminación, vulneren la igualdad ante la ley ni el derecho a la libre elección del plan de vida por parte de cada integrante de la comunidad universitaria”, recomienda al Consejo Superior de la UNT, González Navarro.

Pin It on Pinterest