PRENSA
“Solidaridad con Bernarda Pessoa, defensora indígena del derecho al territorio y repudio por el atropello al pueblo Qom por parte de la Fundación Paraguaya de Cooperación y Desarrollo”
El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM Paraguay), organización feminista regional que busca la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres y las niñas, se manifiesta ante la cruel agresión cometida...
Apoyo Internacional ante la represión en Polonia
CLADEM manifiesta su apoyo a las mujeres y hombres que en Polonia protestan pacíficamente contra la vulneración de los derechos fundamentales de las mujeres y su acceso al aborto, luego de que el Tribunal Constitucional de Polonia invalidó una causal para el aborto...
CIDH celeba reunión para decidir si continuaría con la aplicación de la Ley Maria da Penha en Brasil.
La reunión fue presidida por la comisionada Margareth Macaulay, también ponente especial de Violencia contra las Mujeres de la CIDH. Las entidades peticionarias Cladem (Comité Latinoamericano y del Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer), Cejil (Centro por...
Más de 500 organizaciones y académicos alrededor del mundo demandan al FMI dejar de promover políticas de austeridad para el periodo de recuperación Coronavirus.
Más de 500 organizaciones y académicos de 87 países, incluyendo CLADEM (Comité de América Latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer, han emitido esta declaración hoy, demandando al Fondo Monetario Internacional (FMI) dejar de promover políticas de...
Día Internacional de la Niña
El Comité de América Latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres, con presencia en 15 países de la región trabaja desde hace 33 años, en la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres, las adolescentes y las niñas. A más de 25...
Aborto Legal YA.
Este 28 de septiembre nos unimos al grito global por la despenalización y legalización del aborto en América Latina y el Caribe. Los gobiernos deben garantizar el acceso seguro, gratuito y legal, en una de las regiones más desiguales del mundo.. La crisis sanitaria ha...
Presentación de informe ante la ONU que da cuenta de la situación de los derechos de las mujeres en Argentina.
Presentación de informe ante la ONU que da cuenta de la situación de los derechos de las mujeres en Argentina en general CLADEM junto a otras organizaciones presentó dos informes en el marco del Examen Periódico Universal (EPU), un procedimiento establecido para la...
Documento donde se puso de relieve las situaciones de violencia en todas sus manifestaciones que atraviesan las mujeres.
En el marco de la visita oficial que la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias, Dubravka Šimonovic, CLADEM TUCUMAN, presento un documento donde se puso de relieve las situaciones de violencia en todas sus...
Caso Belén.
CLADEM considera que resulta necesario incorporar en el análisis de las actuaciones de referencia, una perspectiva de género como una herramienta fundamental para decidir en causas donde están en juego los derechos de las mujeres, fue reconocida por esta Corte en la...
Amicus Cladem Argentina – Audiencia Pública – Educación Religiosa.
Para CLADEM Argentina el Estado de Derecho y la laicidad se encuentran entrelazados. No puede haber estado de derecho sin laicidad. Para que Salta sea un estado provincial de derecho debe contar con una legislación adecuada que reconozca derechos y libertades a las...
Comunicado / La CIDH exige respeto a su autonomía, la sociedad reclama funcionalidad e independencia
Como red regional que trabaja por la defensa y promoción de los derechos humanos de mujeres, niñas y adolescentes, con estatus consultivo ante la OEA, nos resulta preocupante la última decisión tomada en cuanto a la CIDH. El día 25 de agosto se hizo público que el...
La triple violencia que viven las niñas en México / Caso YJJH de Puerto Vallarta
El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM México), el Colectivo Mujeres Puerto Vallarta, el Colectivo MAM, Vallarta FEM, Colectiva Puerto Feminista, Perspectiva Violeta México, CUEPALIZTLI, A.C. (Centro para la...
Múltiplas violências contra criança-menina no Brasil: estupro, gravidez aos 10 anos, exposição, ameaças, fake news e violência de gênero.
MANIFESTAMOS PREOCUPAÇÃO com a segurança da criança e seus familiares que a protegem, da equipe de profissionais e defensoras de direitos humanos que estiveram e estão na linha de frente para garantia do exercício da infância e de viver da criança capixaba triplamente...
Comunicado N° 1 COVID-19: Exigimos medidas de emergencia contra las violencias hacia las mujeres y las niñas
Exigimos medidas de emergencia frente a las violencias Instamos garantizar los derechos humanos de las mujeres y las niñas El Comité de América Latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres, con presencia en 15 países de la región, con estatus...
Los Estados y las deudas pendientes con los derechos de las mujeres ante la crisis sanitaria
Exigimos medidas de emergencia con enfoque de género Instamos a observar siempre respeto a los DDHH, particularmente de las mujeres y las niñas Desde el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres, CLADEM, manifestamos nuestra...
HUELGA MUNDIAL DE MUJERES 8 DE MARZO
HUELGA MUNDIAL DE MUJERES 8 DE MARZO DE 2020 El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM) junto con cientos de organizaciones feministas alrededor del mundo, hacemos un...
Avance de los derechos de las mujeres y las niñas a 25 años de Beijing, a la luz de los ODS y del Consenso de Montevideo, Reporte: México
México_Hoja-Informativa_JAT_30eneroDescarga
Avance de los derechos de las mujeres y las niñas a 25 años de Beijing, a la luz de los ODS y del Consenso de Montevideo, Reporte: Honduras
Descarga el PDF aquí:Descarga
Avance de los derechos de las mujeres y las niñas a 25 años de Beijing, a la luz de los ODS y del Consenso de Montevideo, Reporte: El Salvador
Descarga el PDF aquí:Descarga
Avance de los derechos de las mujeres y las niñas a 25 años de Beijing, a la luz de los ODS y del Consenso de Montevideo, Reporte: Colombia
Descarga el PDF aquí:Colombia
Avance de los derechos de las mujeres y las niñas a 25 años de Beijing, a la luz de los ODS y del Consenso de Montevideo, Reporte: Brasil
Descarga el PDF aquí:Descarga
Avance de los derechos de las mujeres y las niñas a 25 años de Beijing, a la luz de los ODS y del Consenso de Montevideo ,Reporte: Bolivia
Descarga el PDF aquí:Descarga
Avance de los derechos de las mujeres y las niñas a 25 años de Beijing, a la luz de los ODS y del Consenso de Montevideo ,Reporte: Argentina
Descarga el PDF aquí:Descarga
Conversatorio: La Plataforma de Acción de Beijing a la Luz de la Agenda 2030
Acompaña a CLADEM, Mira que te Miro, Equality Now y a Equal Measures 2030 en este conversatorio que se hará como evento paralelo a la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Objetivo general Hacer un balance de los avances y desafíos en...
Día de los Derechos Humanos 2019
“En definitiva, ¿dónde empiezan los derechos humanos universales? En pequeños lugares, cerca de casa; en lugares tan próximos y tan pequeños que no aparecen en ningún mapa. (...) Si esos derechos no significan nada en estos lugares, tampoco significan...
Pronunciamiento contra el golpe cívico-militar-eclesiástico sucedido en el Estado Plurinacional de Bolivia
Como Red Defensora de Derechos Humanos, CLADEM, repudia las posturas autoritarias, los mensajes de odio, fundamentalistas, misóginos y racistas que grupos conservadores han difundido aprovechándose de las demandas legítimas del pueblo boliviano para garantizar...
Declaración de CLADEM Uruguay Sobre los Femicidios Ocurridos en nuestro País
Todas las semanas nos encontramos con la noticia de que asesinaron a otra mujer. Esta semana fueron tres las víctimas de femicidios. La mayoría de ellas murieron a manos de sus parejas, exparejas o familiares directos. El espacio privado es el más peligroso, en el que...
EM2030 SDG Gender Index Report
Acerca de Equal Measures 2030Equal Measures 2030 (EM2030) es un esfuerzo conjunto de las principales organizaciones regionales y mundiales de la sociedad civil, así como de los sectores de desarrollo y privado. Trabajamos para que los movimientos de niñas y mujeres,...
Agenda del Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe sobre Justicia
"Compañeras de Abya Yala estamos muy contentas de compartirles la Agenda del Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe sobre Justicia: Crítica de los sistemas penal y penitenciario, hacia una justicia feminista. Para más información sobre la agenda...
¡Renuncia Ricky! CLADEM apoya las exigencias del pueblo puertorriqueño.
"¡Renuncia Ricky!" El pueblo puertorriqueño exige la renuncia del gobernador Ricardo Roselló y las feministas de Latinoamérica también. Por un gobierno que respete los derechos humanos y la dignidad de las personas, sin sexismo, sin misoginia, sin racismo y sin...
32 años caminando juntas por América Latina y El Caribe
El 3 de julio de 1987 Cristina Zurutuza, Julieta Montaño, Giulia Tamayo y Roxana Vázquez anunciaban la creación de una red feminista decidida a impulsar un uso del Derecho desde la perspectiva de género como herramienta para el cambio a favor de la igualdad.
Lo que no se nombra no existe y lo que no se mide tampoco: La importancia de la incidencia basada en información en el contexto de la igualdad de género en América Latina y el Caribe
Autoras: Julia Escalante y Cecilia García Evaluar el progreso hacia la igualdad de género en una región donde persisten profundas brechas de desigualdad entre mujeres y hombres, pero también entre distintos grupos de mujeres, ha requerido articular procesos de...
CEDAW – Preocupación sobre la sesión cancelada
30 de Mayo, 2019 Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la OACNUDH - mbachelet@ohchr.org Sr. Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas - dujarric@un.org Sr. Coly Seck, Presidente del Consejo de Derechos Humanos - mission.senegal@ties.itu.int Estimada...
Selección de Secretaria de la CIM: 2019 – 2022
Desde CLADEM, hacemos un llamado a la CIM a revisar nuestra propuesta nuestros criterios de Selección de Candidatas para la posición de Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de la Mujer y propuesta de la siguiente terna. 3 de Junio, 2019 Estimado Comité...
Preocupación por la Anunciada Suspensión de la Sesión de la CEDAW
El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres, con presencia en 15 países de la región, con estatus consultivo en UNESCO y OEA, trabaja desde hace más 30 años en la promoción y defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres....
Pronunciamiento Regional Día Internacional de las Mujeres
En el marco del #8M el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM), organización feminista presente en quince países latinoamericanos, se adhiere a las movilizaciones del Paro Internacional de Mujeres para visibilizar...
Panel en la CSW63º de CLADEM
"Protección Social para Mujeres, Niñas y Adolescentes Migrantes" Es el panel que organiza CLADEM como parte de los evento de la CSW en su edición 63º. Contamos con la participación de CEPAL, INMUJERES-MIDES de Uruguay y un miembro del senado de México. 15 de marzo en...
Pronunciamiento: El Embarazo Infantil Forzado Es Tortura
CLADEM hace un pronunciamiento en contra del embarazo infantil forzado que ocurre en América Latina.
MUJERES Y PAZ, EN BÚSQUEDA DE PLENOS DERECHOS. Informe sombra del grupo de monitoreo para la implementación de la CEDAW en Colombia.
CLADEM Colombia participó en la elaboración del Informe sombra para el Comité de la CEDAW, titulado "Mujeres y Paz, en Búsqueda de Plenos Derechos", como parte del grupo de monitoreo para la implementación de la CEDAW en Colombia, conformado por más de 20...
Audiencia temática regional sobre la violencia de las trabajadoras del hogar
Ciudad de Sucre, Bolivia, 15 de febrero de 2019.- Con el tema Situación de violencia de género contra trabajadoras del hogar en América Latina y El Caribe, representantes del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres,...
Organizaciones Sociales Rechazan Atentado en Bogotá y Solicitan Salida Negociada a la Confrontación Armada
Organizaciones Sociales rechazan atentado ocurrido en la Escuela General Santander en Bogotá, del cual el grupo insurgente Ejército de Liberación Nacional se ha atribuido autoria el día de hoy.
Movimientos feministas de América Latina y el Caribe demandamos un alto inmediato a la criminalización del movimiento feminista y de los movimientos sociales en Nicaragua
CLADEM adhiere al Comunicado Regional Solidaridad con Nicaragua sumando nuestra voz al de las compañeras de redes y organizaciones feministas y denunciamos y repudiamos los ataques permanentes del gobierno Nicaragüense a las feministas y defensoras de derechos humanos...
CLADEM presenta segunda Edición de su Diplomado “Embarazo y maternidad infantil en América Latina y el Caribe».
Con motivo de la celebración del 70avo Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y del Día Internacional de los Derechos Humanos, presentamos la convocatoria a postular para esta segunda edición. Leer Nota de Prensa. Para consultar requisitos y...
25 noviembre #AltoViolenciasMachistas
25 noviembre #AltoViolenciasMachistas
Sistematización de experiencias en litigio internacional
Descargar Sistematización de experiencias en litigio internacional es un esfuerzo de registro y reflexión sobre casos y estrategias jurídicas desarrolladas ante violaciones a los derechos humanos de las mujeres, que involucra la actuación del CLADEM en alianza con...
Jurisprudencia reciente del Comité contra la Tortura de Naciones Unidas relativa a los derechos humanos de las mujeres
Descargar instructivo Este artículo realiza un análisis de la jurisprudencia del Comité contra la Tortura, en sus comunicaciones individuales respecto a la violación y abusos sexuales perpetrados por agentes del Estado y agentes no estatales, haciendo énfasis en el...
Jurisprudencia sobre el derecho a la educación en los Sistemas Internacionales de Protección
Descargar instructivo Este trabajo, realizado por Beatriz Ramírez Huaroto y Brenda Ibette Álvarez Àlvarez comprende una introducción que analiza brevemente "La Educación como Derecho Humano" y dos capítulos que reflejan, el primero, la Jurisprudencia relevante sobre...
Análisis de la jurisprudencia género sensitiva en los dictámenes emitidos por el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas
Esta sistematización es de una muestra representativa de la jurisprudencia del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas referida a la vulneración de derechos humanos de las mujeres y que están reconocidos en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos,...
Sistematización “Abriendo Grietas en el Silencio”
Descargar Investigación e incidencia jurídica y política sobre la violencia sexual en el terrorismo de Estado en Argentina. El objetivo de esta sistematización es presentar de manera global y ordenada los pasos de nuestro camino transitado para conocer, analizar,...
Instructivo para seguimiento e incidencia de casos de litigio internacional
Descargar instructivo Este material tiene como objetivo brindar algunas breves pautas que puedan inspirar, orientar y aportar a los procesos de: Diseñar estrategias y acciones para la ptimización y potencial intervención en el seguimiento y en la incidencia de los...
Manual de Litigio Internacional: desde la experiencia del CLADEM
Descargar manual Este Manual que recopila tres instructivos que fueron trabajados por el Programa de Litigio en estos años. Aspira a ser una herramienta que contribuya al mejorar el análisis y posterior presentación, seguimiento y difusión de casos de litigio,...
Lei Maria da Penha – comentada em uma perspectiva jurídico-feminista
Há, no mínimo, três razões para comemorar a publicação deste livro. Primeiro, porque ela se dá dentro do marco comemorativo aos cinco anos de vigência da Lei Maria da Penha. Segundo, porque ela é fruto do esforço coletivo do Consórcio de ONGs que elaborou o...
Con todo al Aire 2 – Reporte de Derechos Humanos sobre atención en salud reproductiva en hospitales públicos. Edición 2
Esta segunda edición de “Con Todo al Aire 2” pretende reflejar el proceso vivido por dos organizaciones de Argentina, INSGENAR (Instituto de Género, Derecho y Desarrollo) y CLADEM (Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer) desde...
Constitucionalidad de la Ley Maria da Penha
La Ley María da Penha, establece mecanismos para frenar la violencia doméstica contra las mujeres en Brasil, a pesar de importantes progresos ya logrados, hay muchos obstáculos y desafíos que enfrentan las mujeres en su aplicación y acceso a la igualdad y la justicia...
Amicus Curiae en el Caso de las niñas Yean y Bosico, República Dominicana
El 5 de marzo de 1997 se intentó registrar los nacimientos de las niñas Dilcia Yean y Violeta Bosico, presentando las cédulas de sus madres y los documentos que probaban que habían nacido en la República Dominicana. Sin embargo el Oficial Civil se negó a dar curso a...
Amicus Curiae en el Caso I.V. vs. Bolivia
Descargar caso
Caso NM, Paraguay (reconocimiento de filiación a una niña)
Resumen Han pasado 2 años y seis meses desde que se inició en 2003, el proceso de reconocimiento de filiación a la niña NM (el máximo tiempo estipulado son 12 meses) sin haber obtenido una decisión definitiva, con la tolerancia del poder público en Paraguay. El...
MANIFESTO DE JURISTAS PELA VIRADA DEMOCRÁTICA
“O QUE ME PREOCUPA NÃO É O GRITO DOS MAUS, É O SILÊNCIO DOS BONS.” MARTIN LUTHER KING. A História ensina que a dinâmica dos povos surpreende. Embora a tônica da história da humanidade tenha sido a Guerra, há também momentos de união em torno de temas...
Campaña «Embarazo Infantil es Tortura» – segunda entrega en alianza con ALER
Compartimos un programa especial del seriado “Jugar o Parir”, que cuenta con la participación de Sandra Morán de Guatemala, Susana Chiarotti de Argentina, Liyana Pavón de República Dominicana, y Norma Benítez de Paraguay. Esta segunda entrega que impulsa el Comité de...
Declaratoria de Alerta de Violencia de Género para Jalisco, una medida para su erradicación
Las organizaciones firmantes manifestamos nuestra preocupación por la prevalencia de la violencia feminicida en el estado de Jalisco, particularmente relacionada con el feminicidio, desaparición de niñas y mujeres y la falta de acceso a servicios especializados de...
El Compromiso Social por la Igualdad de Género y la Inclusión Social, investigación realizada en tres países de la Región
Tres escenarios de violencia de género y feminicidio. Señalan que la violencia de género y el feminicidio constituyen una forma grave de violación de los derechos humanos en estos países; parten de la premisa de que el asesinato de mujeres, por razones de género, es...
CLADEM exige cese a la masacre y a la cruel represión a la protesta social en Nicaragua
¡EXIGIMOS INMEDIATO CESE A LA MASACRE Y CRUEL REPRESIÓN A LA PROTESTA SOCIAL EN NICARAGUA! Descargar pronunciamiento El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM), expresa su solidaridad con los estudiantes y...
CLADEM y otras organizaciones integran grupo impulsor Mira Que Te Miro
Después de la adopción del Consenso de Montevideo, ocho redes regionales -Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex-América Latina y el Caribe (ILGA-LAC), Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer...
Avances y desafíos en el cumplimiento del Consenso de Montevideo. Deudas pendientes a la luz de los derechos humanos de las mujeres, adolescentes y niñas
El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres y Equality Now, en oportunidad de la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe del 7 al 9 de agosto en Lima, Perú,...
CLADEM emite comunicado en solidaridad con Puerto Rico ante represión paramilitar
Exigimos que cese la represión a la protesta social y el uso desmedido de violencia en Puerto Rico El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM), se solidariza con los y las estudiantes y la población afectada ayer en...
CONDENAMOS Y EXIGIMOS EL CESE INMEDIATO DE LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS EN NICARAGUA
Desde CLADEM expresamos nuestra profunda preocupación frente a las graves violaciones de derechos humanos cometidas por el Estado nicaragüense en el marco de la represión de la protesta social desde el 18 de abril de 2018 con asesinatos, personas heridas, privadas de...
CLADEM emite comunicado en el marco del #8M
Comunicado CLADEM 8 de Marzo 2018 MUJERES LIBRES, AUTÓNOMAS CON CIUDANANÍA PLENA Descargar comunicado En el marco del Día Internacional de la Mujer – 8M el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM)1, organización...
CLADEM en el Foro Social Mundial 2018
El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM) estará presente en el Foro Social Mundial 2018 realizado en Salvador Bahía, Brasil. CLADEM llevará a cabo dos eventos paralelos en el marco del FSM 2018, los que estarán a...
María no se va
#MaríaNoSeVa Descargar comunicado CLADEM Uruguay emite comunicado con desconcierto y preocupación por la violación de los derechos de una niña a quien, el Juzgado Letrado de Familia de 8º Turno (Montevideo), ha ordenado su restitución al Reino de España, donde reside...
CLADEM presente en el lanzamiento del Tercer Informe Hemisférico sobre la Implementación de la Convención de Belém Do Pará
CLADEM estará presente en la presentación del Tercer Informe Hemisférico sobre la Implementación de la Convención de Belém Do Pará - Prevención de la Violencia contra las Mujeres en las Américas: Caminos por recorrer, en un evento paralelo en marco del CSW62 en New...
CLADEM se solidariza ante nuevo terremoto en México y paso del huracán María por el Caribe
CLADEM se solidariza ante un nuevo terremoto en México y el paso del huracán María por el Caribe. De la misma manera, llama a la solidaridad y cooperación internacional para brindar el apoyo y el soporte que sea necesario para a las naciones y personas afectadas por...
CLADEM activó acción urgente contra indulto a Fujimori
Descargar acción Activamos una acción urgente dirigida al Presidente de la CIDH y al Fiscal de la Nación de la República del Perú debido a que consideramos que el otorgamiento de beneficios presidenciales a Alberto Fujimori constituye un incumplimiento de la...
CLADEM se solidariza ante efectos de las catástrofes recientes en la región
CLADEM emite pronunciamiento en el que expresa solidaridad con las mujeres y ciudadanía de la región afectadas por los huracanes Irma y Katia y el sismo que sacudió a México, Guatemala y Nicaragua, alertando sobre las graves consecuencias sociales del cambio...
Babatunde Osotimehin: Una gran pérdida para la defensa de los derechos sexuales y reproductivos
Desde el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres lamentamos el fallecimiento del Director Ejecutivo del Fondo de Población de las Naciones Unidas - UNFPA, de quien resaltamos su comprometida labor por la defensa de...
CLADEM RECHAZA EL RECORTE DE FINANCIAMIENTO AL UNFPA Y LLAMA A SOLIDARIDAD
Imagen: UNFPA - Nepal El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM)[1], ante el comunicado emitido por el Fondo de Población de Naciones Unidas, UNFPA[2] (por sus siglas en Inglés), a raíz del corte definitivo de toda...
CLADEM lanza campaña #EmbarazoInfantilForzadoEsTortura
En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM) lanza la campaña #EmbarazoInfantilForzadoEsTortura la cual nace desde la necesidad de modificar,...
ENÉRGICO RECHAZO A LAS MEDIDAS MISÓGINAS, HOMOFÓBICAS, XENÓFOBAS Y DISCRIMINATORIAS ADOPTADAS POR DONALD TRUMP
CLADEM, REPEM LAC y organizaciones firmantes, rechazan medidas misóginas, homofóbicas, xenófobas, y discriminatorias adoptadas por el Sr. Donald Trump, Presidente de los Estados Unidos, y hace un llamado a sumarse al Paro Internacional de Mujeres. Leer más
CLADEM presenta la Declaración de la Reunión Mundial, Consecución de ODS4-Educación 2030, realizada por la UNESCO en Seam Reap
Representantes de varias organizaciones no gubernamentales nacionales, regionales e internacionales y de organizaciones de la sociedad civil, y miembros de la Consulta Colectiva de las Organizaciones no Gubernamentales (CCONG) sobre la Educación 2030 de diferentes...
CLADEM, CDD, CDD Bolivia y DIAKONÍA emiten pronunciamiento sobre Embarazo Infantil Forzado por el Día Internacional de los DDHH
El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres, Católicas por el Derecho a Decidir Bolivia y DIAKONÍA en el Día Internacional de los Derechos Humanos, expresan su grave preocupación porque miles de niñas enfrentan un embarazo...
Vida libre de violencias para las mujeres y las niñas en América Latina y el Caribe. YA ES HORA, ES TIEMPO
El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM)[1] en el marco del Día Internacional de la Violencia contra las mujeres, reconoce los avances de los Estados de América Latina y el Caribe en cuanto al derecho de las...
CLADEM emite acción urgente por desaparición forzada de Santiago Maldonado
CLADEM expresa su grave preocupación por la desaparición forzada de Santiago Maldonado, ciudadano argentino de 28 años, el pasado 1 de agosto luego de participar de una protesta de la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia, en el departamento de Cushamen, provincia...
CLADEM Paraguay firma carta en preocupación de la instalación de la «ideología de género»
Descargar carta CLADEM Paraguay firma, junto con otras organizaciones, carta dirigida al Ministro de Educación y Cultura, Enrique Riera, en preocupación respecto a las medidas impulsivas del Ministerio, por presión de sectores religiosos, ante supuestos materiales...
Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada
Por el día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres - CLADEM hace un llamado a los Estados de la región a investigar, sancionar, reparar y garantizar justicia a las...
Pronunciamiento en rechazo a la arbitraria destitución del Comisionado Iván Velázquez de la CICIG
CLADEM y organizaciones de derechos humanos expresan total apoyo al Comisionado Iván Velázquez por la gestión realizada al frente de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala - CICIG. Exige al gobierno de Guatemala el cese de las acciones encaminadas...
CLADEM celebra sus 30 años con alianza a la Universidad de Huamanga y nueva página web
30 Aniversario de CLADEM En el marco de la conmemoración de los 30 años de trayectoria organizacional en la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres en América Latina y el Caribe, el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los...
OEA: Carta dirigida al Secretario sobre la candidatura de Flavia Piovesan
En referencia a la Candidatura brasileña a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) - para más allá de una trayectoria académica: El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM) y CLADEM Brasil se dirigen a...
Declaración Política 40 años de movimiento feminista latinoamericano y Caribeño en la CEPAL
Nosotras, mujeres feministas de América Latina y El Caribe, de diversos pueblos indígenas, afrodescendientes, del campo y la ciudad, mujeres lesbianas, bisexuales y trans, mujeres con discapacidad, trabajadoras sexuales y de diversos ámbitos y edades, reunidas en...
PRONUNCIAMIENTO FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE UNA PERSPECTIVA DE DERECHOS HUMANOS Y GÉNERO
El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM), ante el 46 periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), bajo el lema “Fortalecimiento institucional para el...
CLADEM y otras organizaciones presentan evento paralelo en el marco de la XIII Conferencia de la Mujer
En el marco de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que reunirá a representantes de Gobiernos de la región, de la sociedad civil y de organismos de las Naciones Unidas del 25 al 28 de octubre de 2016 en Montevideo, será un...
CLADEM presenta «Prácticas Jurídicas Feministas» Sistematización del Ciclo de Formación con Operadores de Justicia
CLADEM presenta la Sistematización del Ciclo formativo para operadores/as de justicia “La Debida Diligencia en el Sistema de Justicia y las Violencias contra las Mujeres”. PRÁCTICAS JURÍDICAS FEMINISTAS, compartiendo experiencias del Ciclo de formación con Operadores...
CLADEM HACE UN LLAMADO ENÉRGICO A LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OEA ANTE GRAVE CRISIS DE FINANCIAMIENTO QUE ENFRENTA LA CIDH
El CLADEM y las organizaciones y personas abajo firmantes, expresan su profunda preocupación por la grave crisis financiera que afecta a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y hacen un llamado enérgico a todos los Estados miembro de la Organización de...
CLADEM presenta Resumen Ejecutivo Niñas Madres en inglés
CLADEM tiene el agrado de presentar el resumen ejecutivo de Niñas Madres. Balance Regional Embarazo y maternidad infantil forzada en América Latina y el Caribe traducido al inglés. Un estudio realizado en 14 países de la región, que parte de la preocupación por la...
POR EL DÍA INTERNACIONAL DE ACCIÓN DE LA SALUD DE LAS MUJERES AUTONOMÍA Y JUSTICIA REPRODUCTIVA PARA LAS MUJERES: UNA GRAN DEUDA PENDIENTE
Desde el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM)1, en el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, nos reafirmamos en el derecho a la dignidad, libertad y autonomía sobre nuestros cuerpos y nuestras...
CLADEM se suma a la Coalición de Defensores de DDHH al llamado sobre #CIDHenCrisis
La Coalición de organizaciones por los Derechos Humanos en las Américas, además de otras redes regionales y globales de sociedad civil, queremos mostrar nuestra preocupación por la grave crisis financiera que atraviesa la Comisión Interamericana de Derechos Humanos...
CLADEM rechaza y condena el asesinato de la líder indígena, feminista y defensora de derechos humanos hondureña Berta Cáceres
Desde el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres, CLADEM1, expresamos nuestro profundo dolor, tristeza e indignación ante el atroz y vil asesinato de la feminista, líder indígena y defensora de derechos humanos,...
Carta abierta de CLADEM Brasil a la jurista Flávia Piovesan
CLADEM reafirma su enérgico rechazo al golpe de Estado parlamentario registrado en Brasil contra la Presidenta Dilma Rousseff, y alerta sobre las repercusiones que esto puede tener en la democracia, la vigencia del Estado de derecho y las garantías a los derechos...
CLADEM y Organizaciones aliadas presentan evento paralelo en la CSW60
El panel es coorganizado por CLADEM, FIDA Kenia, Aministia Internacional y Planned Parenthood Global para visibilizar, reflexionar sobre la urgencia de incluir en la agenda internacional el Embarazo y Maternidad Infantil Forzados en América Latina y el Caribe como un...
CLADEM ALERTA Y RECHAZA RIESGO DE QUIEBRE DEL PROCESO DEMOCRÁTICO Y ESTADO DE DERECHO EN BRASIL
El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM), red feminista regional que trabaja en la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres, presente en Brasil y en otros catorce países de América Latina y el...
CLADEM y organizaciones de ALAC participan en Foro de Consulta CSW60
CLADEM y OCS proponen en el marco de la Consulta Regional de la Sociedad Civil sobre la Comisión de la Condición de la Mujer -CSW60, organizada por el Comité de ONGs para la CSW de America latina y el Caribe el 25 de enero del 2016, previa a la 53 Reunión de la Mesa...
Día Internacional de las Mujeres
En el Día Internacional de la Mujer, celebramos que las mujeres y las niñas rompan con la barreras patriarcales de opresión y subordinación, vivan una vida libre de violencias, tengan autonomía sobre sus cuerpos, gocen de autonomía económica y política, y ejerzan...