IIDH – Una de las iniciativas más importantes emprendidas por el IIDH durante la presente gestión institucional ha sido el desarrollo de un sistema de indicadores de progreso en derechos humanos, el que está en la base de su contribución, desde el ámbito de la investigación aplicada, al impulso del cumplimiento del Protocolo Adicional a la Convención Americana de Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales -Protocolo de San Salvador-.
El primer modelo puesto en práctica por el IIDH en el campo de su mandato fundamental, es el examen del cumplimiento del art. 13.2 de este instrumento internacional: el derecho a la educación en derechos humanos.
De esta forma, de 2002 a 2006, el IIDH aplicó en los 19 países que han suscrito el Protocolo de San Salvador, un sistema de indicadores en cinco campos temáticos. A continuación, se citan en el orden cronológico en el que fueron abordados: 1) Desarrollo normativo; 2) Desarrollo en el currículo y textos escolares; 3) Desarrollo en la formación de educadores; 4) Desarrollo en la planificación nacional; y 5) Desarrollo en los contenidos y espacios curriculares: 10-14 años. En este primer ciclo, la exitosa puesta en práctica de este esfuerzo institucional de investigación aplicada dio lugar a la publicación de los primeros cinco informes interamericanos de la educación en derechos humanos que hoy se publican conjuntamente.
El Compendio 2002-2006, por tanto, no es solo una recopilación histórica sino, fundamentalmente, constituye una fuente de información de probada pertinencia para la toma informada de decisiones de parte de los ministerios de educación y otras instituciones y organizaciones vinculadas al sistema educativo, así como una metodología eficaz para la investigación aplicada en derechos humanos.
Solicítelo en formato impreso a Marialyna Villafranca, encargada de publicaciones, mvillafranca@iidh.ed.cr, con copia a s.especiales@iidh.ed.cr