INFORME ALTERNATIVO DEL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES DE LAS MUJERES EN PARAGUAY

El presente informe ha sido elaborado un grupo de organizaciones, redes feministas y de mujeres, organizaciones sociales y no gubernamentales , y constituye una revisión del Segundo y Tercer Informe Periódico de conformidad a los artículos 16 y 17 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales: PARAGUAY (Doc ONU E/C.12/PRY/3, de 26 de febrero de 2007) a ser sometido a examen público durante el 39° periodo de sesiones del Comité, del 5 al 23 de noviembre de 2007.

El documento se centra en la vigilancia y monitoreo del cumplimiento por parte del Estado paraguayo de las obligaciones derivadas del artículo 3 del Pacto sobre la igualdad de derechos del hombre y la mujer. El informe toma en cuenta la Observación General N° 16 del Comité, así como las Observaciones Finales del Comité al Paraguay de 1996 al concluir el examen del informe inicial de Estado paraguayo. También se tuvo en cuenta otras observaciones finales pronunciadas por otros comités de otros tratados de derechos humanos. El informe ha sido elaborado por un equipo de redactores , el documento ha tomado como base el “Diagnóstico de los derechos económicos, sociales y culturales de las mujeres con énfasis en el derecho a la vivienda” por Cladem Paraguay, a través de una consultoría3 en el marco de un Proyecto regional de Cladem sobre “Mujer y Vivienda: Construyendo dignidad” apoyado por la Fons Catalá e igualmente ha contado con la colaboración de la Oficina del Fondo de desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM) para Brasil y Países del Cono Sur, en el marco de la consultoría4 realizada para el programa regional “Incorporación de las Dimensiones de Género, Raza y Etnia en los programas de lucha contra la Pobreza en cuatro países de Latinoamérica.

Pin It on Pinterest