Argentina

Coordinación Nacional:

Adriana Guerrero

adrianaguerrero.cladem@gmail.com

Contexto Nacional

La mirada sobre el contexto actual de Argentina en materia de derechos humanos se encuentra en una profunda crisis, con retracción de la actividad económica; el aumento de los índices de pobreza; el deterioro en las jubilaciones y otras prestaciones sociales; la pérdida de empleos; la caída del salario real y del poder adquisitivo frente al aumento de la inflación que produjo un deterioro en la agenda social y económica del país.

En relación a la participación política de las mujeres, la composición paritaria integral en las entidades gubernamentales es todavía una tarea pendiente en Argentina, también lo es la paridad salarial, el acceso a los derechos sexuales y reproductivos y al aborto legal, la educación sexual integral (ESI), el poder vivir una vida libre de violencia, expresarse sin temor, son las agendas de los movimientos feministas de mujeres para continuar desafiando a esas estructuras de desigualdad.

Las mujeres siguen sometiéndose a abortos clandestinos; cada 4 horas hay un parto de niñas menores de 15 años en la Argentina; 6 de cada 10 estudiantes indicaron que no recibieron información en la escuela sobre cómo identificar y denunciar el abuso sexual, ni sobre métodos de prevención del embarazo y enfermedades de transmisión sexual. Violencia de Genero El Registro Único de Casos de Violencia contra las Mujeres, a cargo del INDEC, relevó 576.360 casos de violencia contra las mujeres de 14 años y más entre 2013 y el 31 de diciembre de 2018, por parte de los organismos públicos que registran casos de violencia contra las mujeres por razones de género.

Según los tipos de violencia, predomina la violencia psicológica (86,0%), seguida de la física (56,3%), la simbólica (20,1%), la económica y patrimonial (16,8%) y la sexual (7,5%). En el 52,9% de los casos informados al INDEC, las mujeres declaran que sufren más de un tipo de violencia en forma simultánea. Según la UFEM, cerca del 90% de las víctimas de violencia sexual son mujeres y el 40% son menores de edad. Lo que genera mayor preocupación es que el 87% de las víctimas no realizó la denuncia, entre otros motivos, por la falta de confianza en las instituciones.

CONTÁCTANOS

Pin It on Pinterest