Aniversario 33

33 Años usando el derecho como herramienta de cambio

Aniversario 33

Nuestra membresía esta conformada por Coordinadoras Nacionales, Consejo Directivo, Consejo Consultivo y Equipo Regional.

Aniversario 33

Un espacio propio de formación Aprender.org.

Aniversario 33

Presencia en 15 países de América Latina y el Caribe

Aniversario 33

Implementación de campañas por una sociedad más justa con las niñas y las mujeres.

«CLADEM nace en 1985 a iniciativa de un grupo de abogadas que luego de la III Conferencia de NNUU en Nairobi, se propusieron articular estrategias para la defensa y promoción de los derechos de las mujeres. Concretaron esta idea en San José de Costa Rica hace 33 años y finalmente fundaron la red en Lima, Perú dos años después.

En este transitar fueron creando primero enlaces, luego coordinaciones en los 15 países en donde hoy CLADEM tiene presencia, nutriéndose de activistas, académicas, juristas, funcionarias y docentes, que desde una perspectiva crítica del Derecho, lo usan como herramienta de cambio para la construcción de democracias radicales desde un enfoque socio-jurídico feminista.

Actualmente nuestra membresía está integrada por las fundadoras, con la sensible pérdida de Graciela Dufau y Giulia Tamayo; de las coordinadoras nacionales que, siendo elegidas por sus respectivas asambleas, realizan un trabajo militante que permite mantener activa la red; de las integrantes del Consejo Directivo órgano político y de gestión que colegiadamente son el órgano de control y vigilancia de la red, el Consejo Consultivo integrado por nuestras más notables representantes, con largas y exitosas trayectorias, y; por un Equipo Regional comprometido, dispuesto y con un gran sentido de responsabilidad».  

Julia Escalante de Haro, Coordinadora Regional

Jirón Caracas 2426 Jesús María

Lima 15076

Perú

+55227000062

infocom@cladem.org

CONTÁCTANOS

Si te motivan las esperanzas de un territorio más justo y equitativo y la construcción de una sociedad mejor, empoderada, digna y respetuosa de los derechos de las mujeres y las niñas.

Te invitamos a que nos dejes tus datos para enviarte nuestro boletín mensual.

Pin It on Pinterest